Marruecos acusa al Polisario de boicotear el refer¨¦ndum sobre el Sahara
Las ocho condiciones para aceptar el refer¨¦ndum en el Sahara occidental anunciadas el jueves en Argel por el Polisario, aunque m¨¢s o menos conocidas, han sido acogidas con desagrado en Rabat, que las considera, por su contenido maximalista, un intento de boicotear la actual din¨¢mica de paz".
La interpretaci¨®n dada por Rabat a la resoluci¨®n sobre el Sahara de la reciente cumbre de Nairobi y las condiciones anunciadas ahora por el Polisario est¨¢n tan alejadas que s¨®lo se puede ser pesimista en cuanto a la posibilidad de que se pueda llegar a un entendimiento aceptable para ambos.
El escollo m¨¢s importante est¨¢ en la exigencia de que las fuerzas marroqu¨ªes se retiren del Sahara hasta 150 kil¨®metros al interior de la frontera de Marruecos con el territorio. Este es precisamente el ¨²nico punto sobre el cual el rey Hassan II respondi¨® con un rotundo y categ¨®rico "no".
La petici¨®n del Polisario encuentra de todas maneras apoyo en las resoluciones de la Asamblea General de la ONU de noviembre de 1980, que solicitaban la retirada de las tropas y la Administraci¨®n marroqu¨ª con anterioridad al refer¨¦ndum.
Tambi¨¦n es verdad, no obstante, que s¨®lo despu¨¦s de la resoluci¨®n adoptada en septiembre de 1980 por el comit¨¦ ad hoc de la OUA sobre el Sahara, la llamada Freetown II, que no exige la retirada previa de las tropas ni de la Administraci¨®n marroqu¨ª, el rey Hassan II crey¨® que le era posible aceptar, como lo hizo el 25 de junio ¨²ltimo en Nairobi, la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n para los saharauis.
Consulta libre y honesta
Resoluci¨®n de la ONU o resoluci¨®n de Freetown II, lo que est¨¢ en discusi¨®n es la necesidad de que la consulta a celebrar sea realmente libre y honesta, y para ello el comit¨¦ ad hoc, que la OUA ha creado en Nairobi y ha dotado de plenos poderes para decidir las modalidades del refer¨¦ndum, tendr¨¢ que hacer prueba de gran tacto para evitar que la resoluci¨®n, cuyo esp¨ªritu verdadero es permitir que los saharauis se autodeterminen con total libertad, no sea vaciada de todo contenido por los principales interesados.Pero tambi¨¦n es verdad que en Rabat el rey Hassan ll al afirmar que el refer¨¦ndum s¨®lo puede ser confirmativo, y todos los partidos pol¨ªticos al proclamar que lo aprueban, siempre que no ponga en tela de juicio la soberan¨ªa marroqu¨ª sobre el territorio, han dado pie a que algunos duden de la sinceridad de las intenciones marroqu¨ªes.
El ministro de Asuntos Exteriores franc¨¦s, Claude Cheysson, que ha anunciado el viernes en Par¨ªs que viajar¨¢ a Argelia y Marruecos, en donde presumibiemente intentar¨¢ llevar a cabo una mediaci¨®n francesa en el conflicto -mediaci¨®n que le solicitaron argelinos y polisarios, y que Hassan II no rechaz¨® en principio-, tendr¨¢ seguramente que tranquilizar al Gobierno marroqu¨ª sobre las verdaderas intenciones de Matignon, y probablemente recurrir al argumento de diferenciar las actitudes de Gobierno y las actitudes de partido, para explicar las declaraciones de Alain Vivien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.