Aprobado el bloque de obras m¨¢s importantes del Plan de Saneamiento Integral
El bloque m¨¢s importante de las obras del Plan de Saneamiento Integral de Madrid (PSI), valorado en m¨¢s de 8.000 millones de pesetas, fue aprobado ayer por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el curso de una sesi¨®n extraordinaria. En la misma sesi¨®n, la Corporaci¨®n aprob¨® la creaci¨®n de la Empresa Municipal de la Vivienda, si bien lo hizo con el voto en contra de los concejales centristas.Seg¨²n explic¨® el concejal de Saneamiento, Manuel Mella, se trata de la adjudicaci¨®n de las obras de cinco plantas depuradoras (La China, Rejas, Valdebebas, Viveros y Butarque), que estar¨¢n construidas en el plazo m¨¢ximo de dos a?os. Otros proyectos tambi¨¦n aprobados ayer suponen la evaluaci¨®n de la contaminaci¨®n industrial a partir de la cual se establecer¨¢n las bases del reglamento de vertidos que proyecta elaborar el Ayuntamiento. El bloque presentado en el pleno se complementa con la salida a concurso p¨²blico de la depuradora de la zona suroriental de la ciudad, con lo que se completa el plan de depuradoras.
La Corporaci¨®n vot¨® todo el bloque de expedientes, con la unanimidad de los tres partidos con representaci¨®n municipal.
En el orden del d¨ªa de la sesi¨®n extraordinaria celebrada ayer se inclu¨ªa tambi¨¦n la constituci¨®n de la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid, una sociedad privada municipal que adoptar¨¢ la forma de sociedad an¨®nima y cuya misi¨®n ser¨¢ ejecutar las decisiones que en materia de vivienda adopte la Gerencia Municipal de Urbanismo.
El concejal centrista Luis Enr¨ªquez de Salamanca, en nombre de su grupo, explic¨® su desacuerdo con el expediente, porque debe ser la Gerencia la que propondra la creaci¨®n de este organismo, tal como se se?alaba en el informe de Intervenci¨®n, y porque consideraba innecesaria la existencia de figuras paralelas al Ayuntamiento, como, a su juicio, ocurrir¨ªa con la Empresa Municipal de la Vivienda.
El socialista Valent¨ªn Medel af¨ªrm¨® que se trataba de la creaci¨®n de un valios¨ªsimo instrumento para agilizar la programaci¨®n de la pol¨ªtica de vivienda del Ayuntamiento y que la empresa en cuesti¨®n ser¨¢ un ¨®rgano ejecutor.
El gerente municipal de Urbanismo insisti¨® en la idea del ¨®rgano ejecutor y a?adi¨® que considera positivo que la Gerencia Municipal de Urbanismo delegue algunas de sus muchas competencias.
Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, portavoz de UCD, puso el punto final al debate ratificando que su grupo votar¨ªa en contra del proyecto, por considerar innecesaria la creaci¨®n de figuras paralelas al Ayuntamiento, aunque los objetivos de la empresa le parec¨ªan positivos.
La votaci¨®n final decidi¨® la aprobaci¨®n del expediente por 32 votos a favor y diecisiete en contra.
Se construir¨¢ el colegio privado Los Angeles
Antes del pleno extraordinario, la Comisi¨®n Municipal Permanente trat¨® una larga serie de expedientes de tr¨¢mite. El tema del endeudamiento municipal a lo largo del pasado a?o fue retirado del orden del d¨ªa a petici¨®n del concejal de Hacienda, Joaqu¨ªn Leguina, quien aseguro que necesitaba completar alguna informaci¨®n del expediente.En ruegos y preguntas, el concejal encargado de Urbanismo, Eduardo Mangada, inform¨® a la comisi¨®n que se hab¨ªa llegado a un acuerdo inicial en el tema del colegio privado Los Angeles, del distrito de Villaverde, cuyo proyecto estaba paralizado porque el suelo en que se iba a levantar tiene calificaci¨®n de zona verde.
Hasta el momento, el tema estaba paralizado en espera de que la Comisi¨®n de Planeamiento y Coordinaci¨®n del Area Metropolitana (Coplaco) se pronunciara sobre el tema. Seg¨²n asegur¨® Eduardo Mangada. Coplaco ha traspasado el problema al Ayuntamiento, y la respuesta municipal consiste en aceptar la recalificaci¨®n del suelo de una hect¨¢rea (el total del terreno es superior a las cuarenta hect¨¢reas), a cambio de que el Ministerio de Educaci¨®n se comprometa a realizar las actuaciones previstas, eliminando los tr¨¢mites administrativos.
Emilio Garc¨ªa Horcajo, concejal presidente del distrito de Villaverde, explic¨® que las realizaciones del Ministerio de Educaci¨®n previstas en el distrito son las siguientes: construcci¨®n de veinte unidades de ense?anza general b¨¢sica, un centro de BUP y un centro de formaci¨®n profesional en la zona denominada El Rancho del Cordob¨¦s, para 2.400 alumnos, en suelo que deber¨¢ ser recalificado.
Protesta por la tala de veinte ¨¢rboles junto al cine Becerra
Felipe Mart¨ªn, concejal centrista, manifest¨® su preocupaci¨®n ante la Permanente por el hecho de que la propiedad del antiguo cine Becerra, cerrado hace arios a?os, proyecta construir un aparcamiento de coches para los bingos de la zona en los jardines situados en la parte posterior del cine. Para ello, cortar¨¢n veinte magn¨ªficos ¨¢rboles de cuarenta a?os.El concejal responsable de Obras y presidente de la Junta Municipal del Distrito de Retiro solamente respondi¨® que ?est¨¢ sobre el tema?, y que ?tambi¨¦n est¨¢ muy preocupado?, aunque no aclar¨® si las denunciadas obras tienen permisos o en qu¨¦ va a consistir el proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.