El Gobierno aprueba nuevos cambios en el impuesto sobre la renta
Todos los contribuyentes podr¨¢n beneficiarse a partir de su pr¨®xima declaraci¨®n del impuesto sobre la renta de una nueva deducci¨®n general en la base: el 1% del total de los ingresos. Esta es una de las medidas de mayor alcance previstas en el reglamento general de dicho impuesto, que fue aprobado el pasado viernes por el Gobierno y ser¨¢ publicado el pr¨®ximo oto?o.En el 1% de descuento a la hora de sumar todos los ingresos conseguidos durante el a?o (en la pr¨®xima declaraci¨®n, correspondiente al presente ejercicio se trata de incluir. sin necesidad de justificar, todos aquellos gastos peque?os generados casi a diario en el trabajo o en los desplazamientos. Como se sabe, la ley del impuesto considera deducibles de la base todos los gastos necesarios para obtener los ingresos que tributan. Ello ha dado origen en los primeros a?os de aplicaci¨®n del impuesto a interpretaciones pol¨¦micas.
Para acabar con ellas, el nuevo reglamento establece expl¨ªcitamente que no son deducibles los gastos de guarder¨ªas, ni las cantidades pagadas a sindicatos u organizaciones patronales, ni los gastos de desplazamiento del hogar al lugar de trabajo. El director general de Tributos del Ministerio de Hacienda, Alfonso Gota, declar¨® ayer a la agencia Efe que solamente se podr¨¢n deducir los gastos derivados del trabajo prestado fuera del centro habitual (es decir, gastos de desplazamiento, dietas y manutenci¨®n).
En este sentido, el reglamento actualiza las cifras vigentes, al indicar que no necesitan just¨ªficaci¨®n los gastos deducibles por alojamiento y manutenci¨®n que no excedan de 3.720 pesetas d¨ªa para Espa?a o de 4.950 en el extranjero, as¨ª como tampoco los gastos de locomoci¨®n que no superen las once pesetas por kil¨®metro.
?De cualquier forma?, dijo tambi¨¦n Alfonso Gota, ?hemos puesto un tope de 183 d¨ªas al a?o que se puedan justificar como gastos por trabajo fuera del centro habitual?.
El nuevo reglamento, seg¨²n el director general, ser¨¢ publicado a primeros de septiembre, junto con la ley y una serie de ejemplos de cada art¨ªculo de la misma, con el fin de hacerla m¨¢s comprensible a los ciudadanos.
Otros cambios y aclaraciones contenidos en el reglamento, en el que el Gobierno ha incorporado a su anteproyecto inicial las sugerencias de un dictamen del Consejo de Estado, excepto una relativa a la t¨¦cnica de estimaci¨®n de las p¨¦rdidas irregulares, se refieren a la adecuaci¨®n de la ley al nuevo derecho de familia, la aclaraci¨®n en torno a intereses procedentes de certificados de dep¨®sito y letras de cambio (tributar¨¢n como rendimientos de capital mobiliario), el establecimiento de un sistema que posibilite la venta de t¨ªtulos antes de tres a?os sin que afecte a la desgravaci¨®n por inversi¨®n (siempre que haya reinversi¨®n en t¨ªtulos de cotizaci¨®n calificada dentro del plazo de treinta d¨ªas) y un nuevo sistema de desgravaci¨®n para el ahorro destinado a la compra de vivienda.
Asimismo se hace extensivo a los trabajadores de empresas espa?olas en el extranjero el r¨¦gimen de, los funcionarios p¨²blicos en el mismo caso (tributar¨¢n por una cifra equivalente a la obtenida en Espa?a con tareas id¨¦nticas) y se excluyen de la consideraci¨®n de ingresos los derivados de medallas por m¨¦ritos de guerra, como ya lo estaban los premios literarios o art¨ªsticos.
Al precisar los conceptos deducibles de la cuota, como se esperaba, el nuevo reglamento precisa que la deducci¨®n general de 10.000 pesetas por gastos de enfermedad lo es por unidad familiar y no por cada miembro de la familia. Hacienda tratar¨¢ de detectar con el ordenador y corregir las declaraciones en las que se han deducido m¨¢s de 10.000 pesetas. Para las justificadas se mantiene el 15%, Tambi¨¦n se puede deducir de la cuota los gastos derivados de boda, bautizos, primeras comuniones, defunciones, gastos de seguridad personal y gastos por campa?a electoral, en caso de que hayan sido sufragados por el particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.