El centro hist¨®rico de Valladolid, convertido en zona peatonal
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado, sin ning¨²n voto en contra, la peatonalizaci¨®n de la calle de Cadenas de San Gregorio, v¨ªa en la que se encuentra el Museo Nacional de Escultura, el Gobierno Civil, antiguo palacio del marqu¨¦s de Villena, el palacio de los Gondomar o Casa del Sol y laterales de la iglesia de San Pablo, uno de los monumentos m¨¢s representativos de la ciudad, y del palacio de la Diputaci¨®n, edificio en el que naci¨® Felipe II. La conversi¨®n del citado entorno en zona peatonal hab¨ªa sido reclamada insistentemente por numerosos sectores ciudadanos y culturales, temerosos de que el tr¨¢fico, sobre todo el pesado, que discurr¨ªa por la calle de Cadenas de San Gregorio, bastante estrecha, pudiese producir p¨¦rdidas irreparables en la fachada del Museo Nacional de Escultura, un impresionante retablo en piedra atribuido a Gil de Silo¨¦ y construido en el siglo XVI. De hecho, esta fachada est¨¢ siendo restaurada en la actualidad, puesto que los humos la hab¨ªan ennegrecido y las vibraciones y el paso del tiempo hab¨ªan producido grietas y aberturas en las piedras.La calle de Cadenas de San Gregorio soporta casi todo el tr¨¢fico que fluye hacia La Rondilla uno de los barrios m¨¢s poblados de Valladolid, y hacia la antigua carretera de Santander, donde se hallan ubicadas varias factor¨ªas, instalaciones militares y la terminal del oleoducto Bilbao-Valladolid. El cierre al tr¨¢fico rodado aprobado por la Corporaci¨®n municipal no se har¨¢ efectivo hasta que el Ayuntamiento adquiera una peque?a parte del patio del Instituto Zorrilla (los tr¨¢mites se han iniciado ya), para ensanchar la v¨ªa por la que se desviar¨¢ la circulaci¨®n rodada, pero supone un importante paso adelante para defender el legado hist¨®rico-art¨ªstico de una de las ciudades espa?olas peor tratadas por la piqueta y la especulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.