El tr¨¢fico a¨¦reo con Estados Unidos recobra normalidad
El tr¨¢fico a¨¦reo hacia o desde Estados Unidos tendi¨® ayer a la normal¨ªdad, debido, fundamentalmente, a la medida de los contr¨®ladores canadienses de volver a recibir y atender aviones con destino u origen en aquel pa¨ªs.Los vuelos con origen en Espa?a salieron ayer de acuerdo con la programaci¨®n prevista. No obstante, la posibilidad de nuevos retrasos no est¨¢ a¨²n descartada. La mayor amenaza que existe en la actualidad proviene del anuncio de los controladores portugueses de cerrar las v¨ªas a partir del pr¨®ximo domingo y durante una semana. El flujo de aviones que enlazan con el control de Santa Mar¨ªa de Azores es de cinco a seis por hora, en circunstancias normales.
El secretario general de la Confederaci¨®n Internacional de Sindicatos Libres (CISL), Otto Kersten, solicit¨® ayer al presidente Reagan que retire los cargos contra los controladores norteamericanos,
que anule las cartas de despido y que inicie inmediatamente las negociaciones. En el telegrama remitido por la CISL se pone ¨¦nfasis en que el derecho de huelga es un derecho fundamental del hombre.
Por su parte, la Federaci¨®n Internacional de Controladores A¨¦reos (IFATCA), que agrupa a 61 paises, se reuni¨® ayer en Amsterdam para estudiar la situaci¨®n creada por la huelga. La Federaci¨®n expres¨® su simpat¨ªa hacia las reivindicaciones de los controladores norteamericanos, pero ha desaconsejado las acciones concretas de apoyo a la huelga (restricc¨ªones a los vuelos), debido a que en la mayor¨ªa de los pa¨ªses los controladores son funcionarios p¨²blicos y tienen prohibido realizar huelgas.
La huelga de controladores norteamericanos y la consiguiente reducci¨®n de tr¨¢fico (hasta el 50% en los veintl d¨®s aeropuertos m¨¢s importantes de Estados Unidos) podr¨ªa ser aprovechada, seg¨²n algunos medios, por las propias compan¨ªas (que en la actualidad pierden una ingente cantidad de dinero) para sanear en adelante las l¨ªneas deficitarias y reducir plantillas, como ya han anunciado la Delta y Braniff.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.