Todos los grupos, excepto UCD, favorables a la transmisi¨®n por RTVE del debate sobre el envenenamiento por aceite
Todos los grupos parlamentarios, a excepci¨®n del Centrista, son favorables a la transmisi¨®n en directo, por radio y televisi¨®n, del debate que comenzar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 15 en el Pleno del Congreso de los Diputados sobre el envenenamiento por aceite de colza desnaturalizado. La decisi¨®n corresponde adoptarla al presidente de la C¨¢mara, Landelino Lavilla, pero es muy probable que no tome una posici¨®n definitiva hasta que el mismo martes por la ma?ana, tras escuchar de nuevo a los distintos representantes de los grupos. El Gobierno podr¨ªa proponer ese d¨ªa una soluci¨®n intermedia para zanjar el asunto.
Seg¨²n fuentes parlamentarias de izquierda, la situaci¨®n de Landelino Lavilla puede ser muy dif¨ªcil si se mantiene la actual opini¨®n de los grupos a favor de la transmisi¨®n en directo, y debe adoptar un criterio contrario al de su propio grupo parlamentario o negativo para toda la oposici¨®n. Este trance s¨®lo ser¨¢ evitado mediante una probable propuesta que el Gobierno llevar¨¢ el martes a la Junta de Portavoces. Tal propuesta se queda a mitad de camino entre la transmisi¨®n en directo y la mera informaci¨®n resumida del debate. La f¨®rmula que ayer estudiaba el Gabinete, seg¨²n fuentes oficiosas, ser¨ªa la de transmitir en diferido ?amplios res¨²menes? del debate.El problema se resolver¨¢, en todo caso, si la propuesta gubernamental logra convencer a Manuel Fraga (portavoz de Coalici¨®n Democr¨¢tica) o a alguno de los representantes de las minor¨ªas nacionalistas. En la ¨²ltima reuni¨®n de la Junta de Portavoces, en el momento de discutir esta cuesti¨®n se hallaban ausentes Fraga y otros portavoces, por lo que se deleg¨® en el presidente de la C¨¢mara para que consultara a los restantes. Sin embargo, ante la unanimidad de todos los grupos, excepto el Centrista, en favor de la transmisi¨®n en directo, el presidente prefiere replantear el tema ante la totalidad de los portavoces y en presencia del representante gubernamental, antes de adoptar una decisi¨®n definitiva.
La izquierda quiere votaci¨®n
El orden del debate ser¨¢ fijado tambi¨¦n definitivamente en la reuni¨®n de la Junta de Portavoces de la ma?ana del d¨ªa 15. Los socialistas son favorables a un orden l¨®gico, seg¨²n el cual en primer lugar deber¨ªa discutirse y votarse la moci¨®n de su grupo, encaminada a que el Gobierno presente una comunicaci¨®n sobre el s¨ªndrome t¨®xico que abra un debate al amparo del art¨ªculo 143 del reglamento, es decir, con la posibilidad de propuestas de resoluci¨®n al hilo del debate y votaci¨®n final. Sin embargo, si prospera un orden cronol¨®gico, deber¨¢n debatirse en primer t¨¦rmino las mociones, preguntas o interpelaciones de fecha m¨¢s antigua, algunas de las cuales, presentadas antes del verano, se encuentran desfasadas en su planteamiento respecto al posterior desarrollo del envenenamiento.
Los grupos de la izquierda tienen previsto retirar algunas de sus propuestas m¨¢s obsoletas, y especialmente las preguntas e interpelaciones que no llevan consigo, en su tramitaci¨®n, una votaci¨®n final, sino s¨®lo la respuesta gubernamental. Socialistas y comunistas, aunque renuncian a formular una moci¨®n de censura formal -que requiere constitucionalmente la propuesta de un candidato a jefe de Gobierno-, desean medir sus fuerzas con Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) en una votaci¨®n, y de ah¨ª que centren su estrategia cara al debate en las proposiciones no de ley presentadas, que son reglamentariam ente susceptibles de una votaci¨®n, as¨ª como de la formulaci¨®n de enm,iendas que puedan actualizarlas sobre la marcha.
En caso de que en la Junta de Portavoces no se produzcan acuerdo sobre la ordenaci¨®n clel debate, socialistas y coirunistas podr¨ªan plantear una estrategia conjunta, encaminada, seg¨²n fuentes oficiosas, a evitar que se defrauden las expectativas populares creadas sobre este debate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Imagen
- ?rganos Congreso
- PCE
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- S¨ªndrome t¨®xico
- Comisiones investigaci¨®n
- Congreso Diputados
- Colza
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Enfermedades raras
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Imagen y sonido
- Debates parlamentarios
- Intoxicaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n