Pint¨® Balsem?o pide un voto de confianza al Parlamento
El primer ministro portugu¨¦s, Francisco Pinto Balsem¨¢o, ha pedido un voto de confianza del Parlamento luso sobre el programa de acci¨®n del nuevo ejecutivo.La moci¨®n, que ser¨¢ votada el viernes, despu¨¦s del debate parlamentario, no significa ning¨²n peligro para Alianza Democr¨¢tica. Socialistas y comunistas est¨¢n en minor¨ªa en el Parlamento, y adem¨¢s divididos entre s¨ª, y Balsem¨¢o puede contar con todos los votos de los tres grupos parlamentarios que le apoyan y le han reiterado su confianza en el primer d¨ªa de la discusi¨®n.
La Prensa portuguesa de ayer centraba su atenci¨®n sobre la larga intervenci¨®n de Balsem¨¢o ante la C¨¢mara, considerada un¨¢nimemente como la m¨¢s importante jam¨¢s hecha en p¨²blico por el jefe del ejecutivo y de la coalici¨®n gubernamental. En el pre¨¢mbulo de la presentaci¨®n de su programa de gobierno propiamente dicho, Balsem¨¢o tuvo la preocupaci¨®n de definir una "plataforma de acuerdo de r¨¦gimen": cinco temas prioritarios y fundamentales que, seg¨²n ¨¦l, deben unir a todos los "dem¨®cratas portugueses".
Para atacar los problemas de fondo, dijo el primer ministro, hay que alterar el cuadro constitiacional vigente, tarea que sustituye, en el nuevo programa de Gobierno, la prioridad de las prioridades que era el ingreso en la CEE.
Portugal no puede seguir siendo un pa¨ªs que exporta la mitad. del valor de lo que importa. En este ¨²ltimo cap¨ªtulo se encuentra el 80% y el 50% de sus consumos energ¨¦ticos y alimenticios. La segunda prioridad es, pues, el est¨ªmulo a las exportaciones. El ingreso en la CEE, que sigue siendo, con la participaci¨®n en la OTAN, el centro de gravedad de la pol¨ªtica exterior lusa, debe ser encarada en esta nueva perspectiva del refuerzo prioritario de la capacidad exportadora.
La liberaci¨®n de la sociedad civil, tambi¨¦n tema privilegiado del programa del primer Gobierno Balsem¨¢o, es sustituida por una descentralizaci¨®n administrativa y funcional que pasa por la consolidaci¨®n de las autonom- ¨ªas otorgadas a Madera y Azores, y la creaci¨®n de regiones en el territorio continental con amplias responsabilidades y recursos t¨¦cnicos y humanos.
La reforma agr¨ªcola, tema habitual de pol¨¦micas, no fue ni siquiera abordada por el jefe del Gobierno, que dedic¨® mayor atenci¨®n a los problemas de precios, incentivos a la reestructuraci¨®n de las explotaciones, creaci¨®n de empresas agroindustriales y fomento del cooperativismo agr¨ªcola.
Las primeras reacciones de los socialistas no han sido muy positivas, aunque los observadores piensan que la actitud del grupo parlamentario en el curso de los debates distar¨¢ mucho de tener la contundencia de las primeras cr¨ªticas de Almeida Santos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.