Belice ser¨¢ a partir de ma?ana una naci¨®n independiente
, ENVIADO ESPECIAL, La poblaci¨®n belice?a (150.000 habitantes) va a festejar ma?ana, con un carnaval septembrino, a ritmo de salsa jazz, el d¨ªa de su independencia. flan pasado diecisiete a?os desde que se realizaron las primeras elecciones para un Gobierno aut¨®nomo, que presagiaban una independencia total muy pr¨®xima. La imposibilidad de entenderse con la vecina Guatemala, que en su Constituci¨®n reclama como propio este territorio, ha ido retrasando a?o tras a?o el nacimiento de esta nueva naci¨®n soberana.
Como una ¨²ltima medida de hostilidad hacia este pa¨ªs, Guatemala ha cerrado sus fronteras comunes y ha retirado su representaci¨®n consular. Ante el temor de posibles represalias, los belice?os que viv¨ªan en la vecina naci¨®n han decidido regresar.El temor a una eventual invasi¨®n guatemalteca, siempre negada por cl presidente Romeo Lucas, ha obligado a que los 1.600 soldados que el Reino Unido mantiene en Belice se encuentre en estado de alerta. La presencia de soldados en zonas estrat¨¦gicas es patente, m¨¢s por el riesgo de sabotajes que por el de una invasi¨®n formal.
El acceso de Belice a la independencia plena no va a suponer pr¨¢cticamente ning¨²n cambio a corto plazo en su vida interna. George Price, l¨ªder del Partido Unido del Pueblo, seguir¨¢ gobernando el pa¨ªs como desde hace diecisiete a?os. Su partido ha ganado por amplia mayor¨ªa los cuatro procesos electorales celebrados desde 1964, y en el actual Congreso dispone de trece esca?os, por s¨®lo cinco de la oposici¨®n. El sistema electoral prev¨¦ elecciones cada cinco a?os. Las ¨²ltimas se celebraron en 1979, y nada hace prever que vayan a repetirse antes de 1984.
La pol¨ªtica exterior belice?a, conducida hasta ahora por la metr¨®poli, es la que puede experimentar mayores cambios: desde la presencia en las Naciones Unidas, hasta su probable entrada en el movimiento de los no alineados, seg¨²n ha prometido repetidamente George Price.
Un sistema fiscal progresivo, heredado & los ingleses, ha conseguido que Belice se mantenga al margen de los movimientos insurreccionales de Centroam¨¦rica, originados fundamentalmente por un aberrante reparto de la riqueza. El esfuerzo destinado a la educaci¨®n ha permitido, por otra parte, que el analfabetismo se reduzca por debajo del 10%, frente a una Guatemala vecina que reconoce ¨ªndices cercanos al 60%.
En la perspectiva inmediata de la naci¨®n m¨¢s joven del mundo no aparece otro gran peligro que el expans¨ªonamiento guatemalteco. Al margen de las confusas razones hist¨®ricas que alega Guatemala, lo cierto es que basta un r¨¢pido recorrido por este pa¨ªs para darse cuenta de que muy poco tiene que ver con su vecino. S¨®lo uno de cada quince habitantes es aqu¨ª blanco, y s¨®lo uno de cada tres habla espa?ol, en la mayor¨ªa de los casos como segunda lengua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.