El emplazamiento del Planetario
El prop¨®sito del Ayuntamiento de Madrid de construir un planetario, al que se refiere su colaborador Pedro Montol¨ªu (EL PAIS, 16 de septiembre de 1981, p¨¢gina 24), es merecedor de todos los pl¨¢cemes. Madrid es una de las pocas ciudades de su categor¨ªa en el mundo que a¨²n carece de un centro de este tipo.Lo que ya no parece tan acertado, si se confirma la informaci¨®n que facilita su colaborador, es el emplazamiento elegido. Y ello, por dos razones: la primera, por los riesgos clar¨ªsimos de atentar contra la belleza de uno de los conjuntos m¨¢s conseguidos de Madrid, como son los jardines que rodean el templo de Debod, que, por otra parte, es una joya ¨²n¨ªca del patrimonio nacional, conseguida como donaci¨®n de Egipto en reconocimiento de la importante colaboraci¨®n de Espa?a a la campa?a que organiz¨® la Unesco para el salvamento de los monumentos de Nubia, y la segunda, porque se est¨¢ construyendo en Madrid, y para toda Espa?a, el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnolog¨ªa en la antigua estaci¨®n de Delicias. Se trata de un museo -podr¨ªa llamarse de otra manera- que pretende ser un organismo vivo y participativo capaz de crear vocaciones cient¨ªficas y curiosidad por la tecnolog¨ªa en un ambiente que no se ha mostrado hist¨®ricamente propicio. No ser¨¢ esencialmente un almac¨¦n de viejos instrumentos.Es usual, en la generalidad de los centros existentes de este tipo, disponer de un planetario adjunto. En el proyecto del que se construye est¨¢ previsto, como en el Palacio de los Descubrimientos, de Par¨ªs; en el Museo Alem¨¢n de Ciencia y Tecnolog¨ªa, de Munich, y tantos otros.Ser¨ªa absurdo pasar de no tener ninguno a tener dos en la misma ciudad, y en ¨¦pocas de crisis; y es muy importante en cambio para el museo esta aportaci¨®n municipal.
El planetario es un util¨ªsimo complemento de las salas de astronom¨ªa y astrof¨ªsica del museo, pero pueden, estando adjuntas y coordinadas, tener administraciones diferentes. No parece dif¨ªcil que esta coordinaci¨®n se consiga cuando en el patronato del museo se cuenta con la presencia del propio alcalde de Madrid. Es indudable que, incluso en ese caso, ambos centros se complementan y se potencian. Los visitantes de uno de ellos son seguros clientes del otro, y la labor cultural se ampl¨ªa y multiplica. Por otra parte, y siendo claros e indiscutibles los beneficios de su mutua proximidad, no puede arg¨¹irse falta de espacio en la estaci¨®n de las Delicias ni tampoco malas comunicaciones.Precipitarse en este asunto podr¨ªa tener consecuencias irreparables, y el pueblo de Madrid merece que se le informe cuando a¨²n es tiempo de adoptar soluciones razonables. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.