Energ¨ªa solar
En la informaci¨®n titulada El error de concentrar lo disperso (EL PAIS, 23 de septiembre de 1981) me sorprende el desconocimiento del se?or Toharla de las verdaderas razones por las que los t¨¦cnicos de energ¨ªa solar concentramos su radiaci¨®n dispersa.El equipo del doctor Luque ha desarrollado la tecnolog¨ªa de concentradi¨®n para aplicaciones fotovoltalcas pretendiendo abaratar la instalaci¨®n de peque?as centrales, pudiendo reducir el n¨²mero de c¨¦lulas de silicio con resultados m¨¢s econ¨®micos. Las c¨¦lulas y su elevado costo son las causantes de que su producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica no resulte rentable para la mayor¨ªa de los servicios que demanda in situ el consumidor aislado.
En mi opini¨®n, las c¨¦lulas solares no ser¨¢n nunca m¨¢s baratas en funci¨®n del aumento de la demanda, argumento este que suelen emplear sus defensores. La carencia de energ¨ªa existe en todos los pa¨ªses, y en aquellos que poseen la tecnolog¨ªa suficiente para fabricar las c¨¦lulas fotovoltalcas se puede conseguir de inmediato una valiosa energ¨ªa limpia bajando el precio, si esto fuera posible, de estos elementos al provocar la fabricaci¨®n elevada y en serie.
Considero, por tanto, muy encomiable la l¨ªnea de trabajo del doctor Luque y su equipo para concentrar la energ¨ªa solar.
En cuanto a la ponderaci¨®n por parte del se?or Toharia de los colectores planos que s¨®lo producen rentablemente agua sanitaria a baja temperatura, tan baja que ni siquiera es aconsejable su empleo para calefacci¨®n de viviendas, sabemos, y es f¨¢cilmente comprensible, que su aportaci¨®n energ¨¦tica es m¨¢s interesante cuanto menos necesaria, en los meses de mayor radiaci¨®n y, consecuentemente, m¨¢s calurosos. El dimensionado de los metros cuadrados necesarios de colector hay que hacerlo en raz¨®n inversa a la oferta energ¨¦tica del Sol.
Concentrando la radlacl¨®ii solar se facilita enormemente la conversi¨®n termodin¨¢mica. Con fuerza motriz se puede elevar agua para regad¨ªo. Esta soluci¨®n es perfectamente coherente. Abundancia de sol en etapas de sequ¨ªa.
Concentrando la radiaci¨®n conseguiremos que el Sol sea verdaderamente la fuente de energ¨ªa total que necesitamos.
Concentrando la energ¨ªa solar nos podemos permitir establecer el orden de prioridades para su buen aprovechamiento: elevaci¨®n de agua, desalinizaci¨®n, fr¨ªo industrial, electrificaci¨®n rural, agua calleiite y calefacci¨®n.
Este orden de prioridades resulta coincidente con las necesidades de los pa¨ªses m¨¢s castigados por el propio Sol /
Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.