El Ayuntamiento laborista de Londres baja un 32% el precio del "metro" y del autob¨²s
Los londinenses que hoy usen los transportes p¨²blicos -metros y autobuses- en su ciudad se encontrar¨¢n con una grata sorpresa: sus precios habr¨¢n bajado en un 32% de promedio. Algo imprecedente, pero que era uno de los principales puntos del programa electoral que llev¨® a los laboristas al poder en el Ayuntamiento de la capital brit¨¢nica, tras las elecciones municipales de mayo pasado.
Algo similar ocurrir¨¢ en algunos barrios de Liverpool. Pero el transporte p¨²blico en Londres tiene una merecida reputaci¨®n de carest¨ªa. En los metros y autobuses no se paga una tarifa ¨²nica, sino que el precio var¨ªa, seg¨²n la distancia recorrida, entre veinte peniques (34 pesetas) y 2,20 libras (375 pesetas). Ahora el precio m¨¢ximo ser¨¢ de 1,60 libras (272 pesetas). Por tomar un ejemplo, este corresponsal que vive en una zona relativamente c¨¦ntrica de Londres, ten¨ªa que pagar setenta peniques ( 120 pesetas) ida para ir al centro (y los billetes de tarifa especial de ida y vuelta s¨®lo funcionan a partir de las diez de la ma?ana). Ahora pagar¨¢, para este mismo recorrido, cuarenta peniques (67 pesetas). Sigue siendo caro, pero la reducci¨®n es sustancial.El Ayuntamiento (Greater London Council) ha dividido ahora Londres, en lo que a transportes se refiere, en cuatro zonas. Una que abarca un c¨ªrculo de diecis¨¦is kil¨®metros de di¨¢metro, otra, de ocho kil¨®metros de di¨¢metro, la zona del West End y la zona de la City. En estas ¨²ltimas zonas habr¨¢ una tarifa ¨²nica, pero la reducci¨®n se extiende a las dem¨¢s. Sin embargo, fuera del ¨¢rea del Ayuntamiento, el precio de los autobuses y metros aumentar¨¢ hoy en un 9% y un 12%, respectivamente.
Esta operaci¨®n costar¨¢ al Ayuntamientos unos 21.000 millones de pesetas anualmente, en concepto de ayuda a la empresa municipal de transportes, para hacer frente a esta bajada de tarifas. ?Qui¨¦n pagar¨¢ esto? El Ayuntamiento, que encabeza el izquierdista y pol¨¦mico Ken Livingstone, piensa obtener este dinero aumentando los impuestos municipales, en un promedio de 221 pesetas semanales por casa. Tan s¨®lo un 30% de estos nuevos ingresos estar¨¢ destinado a la operaci¨®n que hoy se lanza. Un 20% ir¨¢ a financiar el grave d¨¦ficit que tiene la empresa de transportes. El resto, para paliar los recortes en la ayuda del Gobierno central a las autoridades locales.
El aumento de los impuestos municipales en los ayuntamientos controlados por los laboristas los ha enfrentado con el Gobierno conservador, que ha lanzado la idea de referendos locales para aprobar estas subidas impositivas. Nueva fuente de conflictos para los meses pr¨®ximos. Pero el Ayuntamiento de Londres ha conseguido m¨¢s de lo que promet¨ªa: una reducci¨®n del 32% en estos transportes, cuando en su programa electoral figuraba tan s¨®lo un 25%.
El uso de estos transportes ha bajado en los ¨²ltimos treinta a?os. Los laboristas se proponen ahora regenerarlos, y el Ayuntamiento londinense ha prometido que sus precios no aumentar¨ªan en los pr¨®ximos cuatro a?os. La idea de los laboristas traer¨¢ sus frutos en una ciudad encarecida por sus transportes. Aunque salgan perdiendo los que no usan ni el metro ni el autob¨²s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.