Los polic¨ªas pueden manifestarse, seg¨²n una sentencia del Tribunal Supremo
La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo del gobernador civil de Madrid de 14 de abril de 1980, que prohibi¨® la manifestaci¨®n p¨²blica organizada y promovida para ocho d¨ªas despu¨¦s por la Uni¨®n Sindical de Polic¨ªas (USP). La sentencia declara que no existi¨® impedimento legal para la celebraci¨®n de tal acto p¨²blico y condena a la Administraci¨®n a aceptar dicha declaraci¨®n.Para la prohibici¨®n de dicha manifestaci¨®n se aleg¨® que los funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa no pueden estar presentes en reuniones o manifestaciones como meros asistentes, por considerarse en servicio permanente y tener el deber de portar su arma.
El Supremo considera que ese motivo se traduce llanamente en privar a estos ciudadanos peculiares de un derecho fundamental. Si as¨ª fuera, los polic¨ªas no podr¨ªan realizar otros actos que, estando francos de servicio y depositando previamente el arma en las dependencias policiales, pueden realizar, tales como votar -acci¨®n en la que se proh¨ªpbe ir armado-, salir al extranjero, comparecer como testigos ante jueces y tribunales, y otros.
Si los ciudadanos pueden expresar su conformidad con ciertas situaciones de hecho y de derecho a trav¨¦s del pac¨ªfico ejercicio del derecho de manifestaci¨®n, haciendo llegar a la opini¨®n p¨²blica su criterio y concienci¨¢ndola de los problemas peculiares que les afectan, no cabe apreciar que sean ilegales los fines propuestos y esl¨®ganes escritos y verbales, y la concreta petici¨®n de rehabilitaci¨®n de polic¨ªas arrestados o sanciones. ?El ejercicio del derecho de libertad sindical de los polic¨ªas es un hecho incontrovertible?.
Otro de los motivos alegados para prohibir la manifestaci¨®n era su anuncio a trav¨¦s de la Prensa. El Supremo considera que tambi¨¦n esta causa alegada es rechazable, puesto que se fundamenta en el derogado art¨ªculo 16 del Fuero de los Espa?oles, y no se ha demostrado que la USP facilitara la noticia aparecida en la Prensa sobre la comunicaci¨®n presentada por dicho sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.