El cometa que se estrell¨® contra el Sol.
Los cient¨ªficos del Laboratorio Naval de Investigaciones (Naval Research Laboratory, NRL) de Estados Unidos, anunciaron ayer que, por primera vez en la historia de la astronom¨ªa, se ten¨ªa la prueba visible del choque de un cometa con el Sol. Un sat¨¦lite artificial militar fotografi¨® hace m¨¢s de dos a?os (exactamente el 8 de septiembre de 1979) la aproximaci¨®n del cometa al Sol (fotograf¨ªa superior) y la nube de polvo y gases incandescentes que el choqu¨¦ origin¨® (fotograf¨ªa inferior). Las inst¨¢ntaneas fueron obtenidas con un instrumento especialmente concebido para obtener im¨¢genes de la corona solar, el NRL Solwind Chronograph). El cometa, invisible desde la Tierra debido a que su aproximaci¨®n al Sol se hizo por detr¨¢s del astro, visto desde nuestro planeta, choc¨® con la superficie solar a una velocidad de casi 1,2 millones de kil¨®metros por hora. En ese momento, su cola, formada por polvo y gases diversos, ten¨ªa casi seis millones de kil¨®metros de longitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.