La vacuna antigripal Let¨ª ven¨ªa siendo denunciada desde hace un a?o
Las pruebas que han podido servir de base a la sentencia del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 11 de Barcelona para ordenar la intervenci¨®n urgente de la vacuna antigripal Leti obraban en poder de la Administraci¨®n sanitaria espa?ola desde el mes de octubre de 1980, a trav¨¦s de sucesivas denuncias realizadas ante la Direcci¨®n General de Farmacia, sin que dicho organismo oficial respondiese, en forma alguna, hasta el pasado mes de junio.
La respuesta del nuevo director general de Farmacia y Medicamentos, Ram¨®n Gonz¨¢lez Oti, el 17 de junio pasado, incluye un certificado en el que, de acuerdo con los informes emitidos por el Centro Nacional de Microbiolog¨ªa, Virolog¨ªa e Irimunolog¨ªa Sanitarias, se afirma que las pruebas sobre diversos lotes de vacuna antigripal Leti han significado que ¨¦stas poseen potencia inmunizante suficiente. El resumen de los informes emitidos por dicho centro nacional dice textualmente: ?Los resultados de los numerosos an¨¢lisis realizados en este centro mediante las t¨¦cnicas de hemaglutinaci¨®n en microplacas e inmunodifusi¨®n radial, en diversos lotes de vacuna antigripal Leti, revelaron c¨¢pacidad inmunog¨¦nica apropiada de sus distintos ant¨ªgenos, lo que, a nuestro juicio, significa que pose¨ªan capacidad inmunizante suficiente?.Al margen del escaso valor cient¨ªfico de unos informes que aluden a ?numerosos? an¨¢lisis (sin decir cu¨¢ntos ni sobre qu¨¦ lotes del medicamento), es sumamente sorprendente que todo un director general de Farmacia certifique que una cosa es cierta bas¨¢ndose en adjetivos tan poco cient¨ªficos, como los aplicados a la capacidad inmunog¨¦nica (los adjetivos ?apropiada? y ?suficiente? no tienen significado concreto en an¨¢lisis bioqu¨ªrnicos, es s¨®lo una opini¨®n). Por otra parte, aunque el juicio del director de un centro nacional es siempre valioso, en este tipo de an¨¢lisis no caben juicios subjetivos: o la vacuna arroja el n¨²mero de unidades internacionales que debe arrojar, en cuyo caso es v¨¢lida para lo que dice ser v¨¢lida, o no lo hace, en cuyo caso no vale.
Es evidente que, ante la denuncia presentada por otro laboratorio, aportando las pruebas que ya en su d¨ªa hab¨ªan sido remitidas a Sanidad, sin respuesta por parte de este departamento en casi nueve meses, el juez de Barcelona ha encontrado indicios m¨¢s que suficientes de que otros an¨¢lisis, esta vez con n¨²meros y detalles cient¨ªficos que no se prestan a confusi¨®n alguna, llegaban a conclusiones bien diferentes a las del Centro Nacional de Microbiolog¨ªa. Estos an¨¢lisis, y quiz¨¢ otros que puedan obrar en el sumario, realizados por el Instituto Pasteur de Francia, el Paul-Ehrlich Institut de Francfort, y el National Institute for Biological Standard and Control, de Londres, utilizaron ampollas de la vacuna antigripal de Leti procedentes de cuatro lotes diferentes y adquiridas ante notario en farmacias espa?olas (v¨¦ase EL PAIS de 7 de febrero de 1981). Posteriormente, la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid emiti¨® un informe, el 6 de abril, firmado por los doctores C¨¦sar Nombela, director del departamento de microbiolog¨ªa, y Antonio R. Mart¨ªnez, director del departamento de Parasitolog¨ªa, seg¨²n el cual, mediante pruebas de hemaglutinaci¨®n (t¨¦cnica Perkins), las unidades internacionales por dosis vacunante en la vacuna Leti, lotes 152 y 155, alcanzaron las cifras de 198 UI y 165 Ul, en lugar de las novecientas Ul, declaradas en el estuche de dichas vacunas. El informe no juzga, se limita a dar las cifras, sin comentarios. Las conclusiones son, desde luego, evidentes, y ante pruebas tan contundentes no parece extra?o que un juez haya ordenado la inmovilizaci¨®n de dichas vacunas.
Otro caso bien diferente es el de la ?guerra comercial?, a la que ,aludi¨® anteayer por radio el subdirector general de Inspecci¨®n Farmac¨¦utica, y ayer un portavoz de la Conseller¨ªa de Sanidad de la Generalidad de Catalu?a. El hecho de que la denuncia haya partido de otro laboratorio, que tambi¨¦n fabrica vacunas antigripales, no es raz¨®n suficiente para invalidar lo que de cierto haya en la denuncia. Y seg¨²n los an¨¢lisis de prestigiosos laboratorios extranjeros y nacionales, salvo el Centro Nacional de Microbiolog¨ªa, que hasta la fecha no ha hecho p¨²blico resultados, num¨¦ricos y s¨®lo ha emitido un informe opinativo, lo cierto es que la denuncia ten¨ªa visos de verosimilitud, como as¨ª lo ha sentenciado un juez, cuya probidad no cabe poner en duda. Al margen de cualquier posible tipo de guerra comercial.
Por otra parte, la retirada de las farmacias de la vacuna Leti de la campa?a 1980-1981 pudiera estar justificada a¨²n hoy d¨ªa, un a?o despu¨¦s de la primera denuncia, por el hecho de que en las farmacias de toda Espa?a todav¨ªa se puede encontrar el lote P de dicha vacuna, cuyo plazo de validez Finaliza en enero de 1982, sin que hasta ahora haya sido retirada y sustituida por. nuevas vacunas. En todo caso, la opini¨®n p¨²blica puede preguntarse por qu¨¦ los departamentos de Sanidad, tanto de la Administraci¨®n centraicomo de la Generalidad, a la vista de la grave decisi¨®n tomada por. unj uez, no han actuado con celeridad para aclarar el caso. Es obvio que el juez no ha tomado su decisi¨®n a la ligera. Por otra parte, la composici¨®n de la vacuna antigripal para la campa?a 1981-1982 es la misma que la del a?o pasado, seg¨²n recomendaciones de la propia Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Volviendo a la famosa ?guerra comercial?, se ha declarado que Leti hab¨ªa presentado una querella contra el laboratorio rival, Jorba, ante las reiteradas denuncias de dicho laboratorio. Sin embargo, dicha querella, presentada hace cuatro meses, no ha sido ¨¢dmitida por el juzgado.
Lo lamentable de todo este caso, de cara al consumidor, es que las vacunas antigripales tienen una eficacia que oscila entre el 70% y el 90%, y est¨¢n recomendadas por la OMS para individuos de alto riesgo (mayores, enfermos, embarazadas, ni?os, etc¨¦tera). Lo cual significa que si, seg¨²n se desprende de la sentencia del juez de Barcelona, la vacuna Leti (o al menos algunos de sus lotes de la campa?a 1980-1981) no sirven para lo que dicen servir, muchas de estas personas de alto riesgo han estado expuestas a una enfermedad para ellos muy grave, debido a la desidia de las autoridades sanitarias que deb¨ªan haber tomado cartas en el asunto con tiempo, y no esperando nueve meses a dar las primeras se?ales de vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.