Las compa?¨ªas a¨¦reas de todo el mundo perder¨¢n casi 2.200 millones de d¨®lares en el a?o 1981
Las compa?¨ªas a¨¦reas de todo el mundo estiman perder durante 1981 alrededor de 2,200 millones de d¨®lares, cifra que duplica los 1.100 millones de p¨¦rdidas que los 112 miembros de la IATA (Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo) sufrieron en 1980, seg¨²n se desprende del informe econ¨®mico de la organizaci¨®n hecho p¨²blico el pasado lunes en Cannes (Francia). Las tarifas a¨¦reas subir¨¢n, probablemente, un 10% antes del d¨ªa 1 de abril.
La IATA, que tiene capacidad para transportar el 76% del n¨²mero de toneladas disponibles en los servicios internacionales de todo el mundo -exceptuada la Uni¨®n Sovi¨¦tica-, y en 1980 desplaz¨® 374 millones de pasajeros, obtuvo durante el ejercicio 60.800 millones de d¨®lares de ingresos (lo que supone un incremento del 237. respecto al a?o anterior) frente a 61.800 millones de gastos, lo que supuso una p¨¦rdida aproximada de 1.100 millones de d¨®lares, contando gastos ajenos a la explotaci¨®n.En el informe presentado a la trig¨¦sima s¨¦ptima asamblea de la IATA se pone de manifiesto que, son cuatro las causas fundamentales en la recesi¨®n econ¨®mica del transporte a¨¦reo: la ralentizaci¨®n del tr¨¢fico Driginada por la crisis mundial, la evoluci¨®n de los tipos de cambio con referencia al d¨®lar y el aumento de los precios del carburante. La cuarta, y esencial seg¨²n las compa?¨ªas a¨¦reas, es la pol¨ªtica de desregulariz aci¨®n de tarifas practicada por la anterior Administraci¨®n norteamericana, la del presidente Jimmy Carter, que permiti¨® la presencia en el mercado de compa?¨ªas que "reventaron" las tarifas.
Recesi¨®n de tr¨¢ficos
La recesi¨®n de los tr¨¢ficos se comprueba en los ¨ªndices de ocupaci¨®n anuales. Frente al 63% de ocupaci¨®n registrado en 1979, el pasado a?o el porcentaje descendi¨® al 61 %. Y frente a los incrementos del 11 % y 8% habidos durante la pasada d¨¦cada en el crecimiento de pasajeros-kil¨®metro en vuelos internacionales y nacionales, respectivamente, en 1980 el pasaje internacional aument¨® un 3% y el tr¨¢fico interior descendi¨® otro 3-%.Por ¨²ltimo, el crecimiento del tr¨¢fico de carga fue en 1980 del 5,5% frente a un crecimiento medio anual del 10%. durante la d¨¦cada precedente.
Para 1982, la IATA prev¨¦ que el tr¨¢fico total de los servicios regulares internacionales de pasajeros de las compa?¨ªas miembros aumente un 6% y el tr¨¢fico de mercanc¨ªas en servicios regulares y no regulares lo haga en un 7%, aproximadamente. Estas previsiones, modestas respecto a las tasas de incremento registradas en la d¨¦cada precedente, indican la debilidad del crecimiento econ¨®mico y de la expansi¨®n de los cambios comerciales mundiales, lo que frena considerablemente el desarrollo del tr¨¢fico.
En la situaci¨®n actual -concluye el informe- hay pocas esperanzas de que los servicios internacionales regulares de las compa?¨ªas miembros de la IATA presenten en 1981 un balance mejor que en el "desastroso" a?o 1980. "La ¨²nica soluci¨®n que permitir¨ªa obtener una mejor¨ªa en 1982 ser¨ªa rebajar el umbral de rentabilidad reduciendo los costes y aumentando los ingresos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.