Los beneficios del Banco Federal servir¨¢n para cubrir el d¨¦ficit presupuestario alem¨¢n del pr¨®ximo a?o
La coalici¨®n de socialdem¨®cratas y liberales que gobierna en la Rep¨²blica Federal de Alemania acord¨® recurrir a 164.000 millones de pesetas de los beneficios del Banco Federal alem¨¢n y a una elevaci¨®n de las cuotas del seguro de paro, hasta un 4% del salario, para cubrir el d¨¦ficit de unos 328.000 millones de pesetas, que se present¨® al elaborar el presupuesto para 1982.El d¨¦ficit de 7.800 millones de marcos (unos 328.000 millones de pesetas) se descubri¨® al replantearse el Gobierno los ingresos fiscales para el pr¨®ximo a?o, en base a las nuevas previsiones sobre el n¨²mero de parados. El Gobierno hab¨ªa partido de unos c¨¢lculos muy optimistas sobre una media de 1.400.000 parados, pero las recientes previsiones hablan de 1.600.000 y de un crecimiento menor del producto nacional.
La repercusi¨®n de esta situaci¨®n, menos ingresos fiscales y m¨¢s gastos para financiar los fondos del seguro de paro, unido a 21.000 millones de pesetas necesarios para ayuda a la producci¨®n de carb¨®n de coque y 12.600 millones de pesetas para la industria del acero, provocaron el hueco de 328.000 millones de pesetas que se han presupuestado para 1981.
Adem¨¢s de los 164.000 millones de pesetas del Banco Federal, el Gobierno ha decidido elevar la cuota del seguro de paro a un 4% del salario durante dos a?os, lo que supondr¨¢ unos ingresos extras de casi 120.000 millones de pesetas. Esta medida afecta igualmente a empresarios y trabajadores, porque ese 4% lo pagan a medias la empresa y los asalariados.
Para redondear la cantidad necesaria se acord¨® tambi¨¦n reducir los gastos para investigaci¨®n, las becas de estudiantes y algunas prestaciones del seguro de paro. Se conf¨ªa, adem¨¢s, en que un descenso de la cotizaci¨®n del d¨®lar disminuya los gastos de defensa, por ejemplo la gasolina para tanques y aviones. Despu¨¦s de la sesi¨®n de once horas, el canciller Helmut Schmidt, con s¨ªntomas claros de agotamiento, declar¨® que se hab¨ªa logrado mantener un crecimiento del presupuesto de un 4%, evitar un mayor endeudamiento del Estado, y no hubo que recurrir a elevar los impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.