El ex primer ministro Bulent Ecevit, condenado a cuatro meses de c¨¢rcel por los militares turcos
El ex primer ministro turco Bulent Ecevit, ex secretario del Partido Republicano Popular (PRP), ha sido condenado a cuatro meses de c¨¢rcel por sus cr¨ªticas al r¨¦gimen militar turco. Ecevit, que encabez¨® tres Gobiernos socialdem¨®cratas en los a?os setenta, fue sentenciado por un tribunal de Ankara, que lo encontr¨® culpable de violar un decreto que proh¨ªbe todo tipo de comentario pol¨ªtico en p¨²blico.
Cuatro d¨ªas despu¨¦s de que el r¨¦gimen militar encabezado por el general Kenan Evren disolviera los partidos pol¨ªticos, Ecevit difundi¨® entre los corresponsales extranjeros acreditados en Turqu¨ªa un comunicado en el que criticaba la pol¨ªtica del r¨¦gimen llegado al poder tras el golpe de Estado de 12 de septiembre de 1980.La condena de Ecevit coincide con un balance de los militares sobre los resultados de su primer a?o en el poder. Seg¨²n este informe, hay ahora mismo en Turqu¨ªa 30.000 presos pol¨ªticos, y en estos doce meses fueron detenida para interrogarlas 43.140 personas.
El informe castrense asegura que el terrorismo ha disminuido "en un 80% u 85%" en el a?o de r¨¦gimen militar. Durante el estado de sitio han ca¨ªdo en choques con el Ej¨¦rcito 282 personas, de ellas 174 terroristas. El balance adjudica a las "organizaciones marxistas" el grueso de las violaciones de la ley: 3.515 "acciones terroristas" de la extrema izquierda, contra 137 de movimientos separatistas y 114 de organizaciones ultraderechistas.
El Comando del Estado de Sitio, nombre del organismo que difunde el informe, denuncia la ayuda que el terrorismo turco recibe del extranjero, y acusa sobre todo, sin nombrarlos, a los partidos comunistas, prosovi¨¦ticos y al alban¨¦s de cooperar con las organizaciones clandestinas de extrema izquierda.
De otra parte, ayer reapareci¨® el diario conservador Tercuman, prohibido el 27 de octubre en virtud de las disposiciones del estado de sitio. El propietario del peri¨®dico, el tercero en tirada de Turqu¨ªa, afirma en un editorial que su diario "est¨¢ a las ¨®rdenes del pueblo, al lado del Estado, en la l¨ªnea de los principios de Kemal Atartuk y defensor inconmovible de la Rep¨²blica y la democracia".
La esposa del propietario, Nazli llicak, dos de cuyos art¨ªculos estuvieron en el origen de la prohibici¨®n, subraya por su parte que "el mejor medio de eliminar los inconvenientes que tienen su origen en la libertad de Prensa es no emplear medidas restrictivas y mantener esa libertad". Y cita un discurso de Atartuk en el que el fundador de la Turqu¨ªa moderna afirma que "el Ej¨¦rcito deber¨ªa estar al margen de la pol¨ªtica", limit¨¢ndose a ser un "valiente protector de la Rep¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.