El ITE debe desaparecer en las operaciones en pesetas a largo plazo
Una petici¨®n casi un¨¢nime para que el Impuesto sobre el Tr¨¢fico de Empresas (ITE) desaparezca en las operaciones de cr¨¦dito en pesetas a largo plazo y en el interbancario fue realizada por la mayor¨ªa de los ponentes que intervinieron en el seminario sobre pr¨¦stamos sindicados en pesetas que, organizado por el Instituto de Empresa y el Banco de Vizcaya, concluy¨® ayer en Madrid.Fernando Rubio, director financiero del Instituto Nacional de Industria, fue el moderador de la ¨²ltima jornada y, tras se?alar que el INI ha sido quiz¨¢ el m¨¢s importante prestatario en el nuevo mercado en pesetas a plazo, manifest¨® que el ITE grava injustamente este tipo de operaciones.
"La existencia de este ITE, adem¨¢s de suponer un encarecimiento de la operaci¨®n para el prestatario, hace virtualmente imposible la existencia del arbitraje. Sin embargo, para los bancos que no se financian en este mercado (interbancario) supone una rentabilidad adicional del orden de medio punto. La desaparici¨®n de este ITE ser¨ªa muy beneficiosa para el desarrollo de este mercado y para los prestatarios", dijo Rubio.
Seg¨²n resalt¨® el director financiero del INI, el ITE que grava el dep¨®sito interbancarlo no existe en ning¨²n pa¨ªs de la OCDE y, adem¨¢s, su efecto en cascada hace que un cr¨¦dito sindicado en pesetas, basado en el interbancario, acabe con un recargo de seis puntos adicionales.
Gonzalo Terreros, director de la divisi¨®n internacional del Banco de Vizcaya, se expres¨® en t¨¦rminos muy parecidos a Fernando Rubio a la hora de analizar este efecto fiscal sobre los cr¨¦ditos sindicados.
El representante del Banco de Vizcaya a?adi¨® que la introduci¨®n de este tipo de cr¨¦ditos en el mercado financiero espa?ol ha supuesto una aut¨¦ntica revoluci¨®n, lo que hace cada vez m¨¢s urgente una reglamentaci¨®n puntual del mismo que responda a esa realidad. Terreros tambi¨¦n abog¨® por la reducci¨®n de los gastos que representa el broker (intermediario).
"Adem¨¢s", concluy¨®, "es urgente una sustancial revisi¨®n de la circular 12/81, d¨¢ndosele un enfoque menos coercitivo para el prestamista y eliminando trabas operativas que a?aden poco y dificultan mucho".
Antonio Basagoiti, director general del Banco Hispano Americano, destac¨®, por su lado, el aspecto beneficioso de este mercado para la financiaci¨®n a largo plazo de las empresas, a las que ayuda a eliminar incertidumbres o reducir las de las sindicaciones en divisas. El representante del Hispano pidi¨® tambi¨¦n una mayor libertad de mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.