La discusi¨®n del convenio de Renfe se centra en la distribuci¨®n del 9% de subida salarial
El convenio colectivo de Renfe se negociar¨¢ bajo los supuestos recogidos en el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE). Seg¨²n ha podido saber EL PAIS, la intenci¨®n de la direcci¨®n de la compa?¨ªa es acercarse los m¨¢s posible a las condiciones estipuladas en el texto firmado entre Gobierno. patronal y sindicatos.
Por su parte, el comit¨¦ intercentros explic¨® ayer, en la primera reuni¨®n de contacto mantenida entre representantes de los trabajadores y de la empresa, la plataforma del convenio que recoge una subida del 9% sobre masa salarial. Las dificultades en la actual negociaci¨®n podr¨ªan producirse a la hora de establecer los criterios de distribuci¨®n del porcentaje solicitado.En la reuni¨®n de ayer, que seg¨²n fuentes del comit¨¦ intercentros s¨®lo sirvi¨® para intercambiar documentaci¨®n entre ambas partes, los representantes de los trabajadores solicitaron la masa salarial, que, seg¨²n, los primeros c¨¢lculos, ronda los 70.000 millones de pesetas. De ellos, 48.000 millones corresponden a conceptos fijos, y 22.000 millones a conceptos fluctuantes. En este segundo cap¨ªtulo -siempre seg¨²n datos pendientes de confirmaci¨®n por parte de la direcci¨®n de Renfe- destacan 5.000 millones correspondientes a los 20 millones de horas extraordinarias realizadas.
La dificultad en el convenio de Renfe, que se adaptar¨¢ a los compromisos asumidos en el ANE, podr¨ªa surgir en los criterios de distribuci¨®n del 9% de subida salarial, que, en principio, parece haber sido asumida por parte de la direcci¨®n de Renfe. La propuesta del comit¨¦ intercentros se inclina por una distribuci¨®n que repercuta en los conceptos fijos con un porcentaje mayor.
El comienzo de las reuniones formales entre comit¨¦ y empresa se producir¨¢, con toda seguridad, la pr¨®xima semana con la designaci¨®n del presidente de la mesa negociadora, probablemente el magistrado de Trabajo Miguel Angel Campos Alonso.
Fuentes cercanas a la direcci¨®n de la compa?¨ªa confirmaron la intenci¨®n de la empresa de adaptarse a los compromisos asumidos por Gobierno, sindicatos y patronal en el Acuerdo Nacional sobre Empleo, matizando que por parte del presidente de Renfe se hab¨ªa insistido en distintos ocasiones en el deseo de aproximarse "lo m¨¢s posible" al ANE.
Nuevo marco negociador
Aunque el marco en el que se presenta la negociaci¨®n del futuro convenio no es el mismo de los de a?os anteriores, miembros del comit¨¦ intercentros no ocultaron la posibilidad de que se re produjeran situaciones semejantes a las del pasado a?o. La negociaci¨®n del convenio colectivo de Renfe de 1981 desemboc¨® en un laudo de obligado cumplimiento, que puso fin a la serie de huelgas iniciadas como medida de presi¨®n por el comit¨¦ intercentros. Posteriormente, el laudo fue declarado nulo produciendo se entonces una situaci¨®n singular, ya que trabajadores y empresa volv¨ªan a encontrarse en la misma situaci¨®n del principio y obligados a reiniciar las negociaciones.No obstante, la direcci¨®n de Renfe y los representantes de los trabajadores decidieron asumir un acuerdo que, entre otras cosas, recog¨ªa el compromiso de la empresa de abrir negociaciones para el convenio de 1982 en fecha 29 de octubre pasado. Al mismo tiempo se especificaba que para la negociaci¨®n que ahora comienza se contar¨ªa con 450 millones de pesetas, destinados ¨²nica y exclusivamente a la clasificaci¨®n y abanico -reivindicaci¨®n presente en pr¨¢cticamente todas las negociaciones-, independientemente del aumento de la masa salarial que se acuerde para 1982. El compromiso recog¨ªa adem¨¢s la promesa de aumentar la plantilla en 5.000 nuevos agentes antes de finalizar 1981 y el en reconocimiento de que la masa salarial para 1982 ser¨ªa el gasto ocasionado en 1981, homogeneizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.