"Europa y el mundo tienen una mayor conciencia del peligro de guerra", seg¨²n Armando Hart
Para el ministro cubano, la situaci¨®n en el Caribe no puede ser extrapolada de la tensi¨®n existente en el mundo: "Hay que movilizar la opini¨®n p¨²blica internacional para evitar una cat¨¢strofe termonuclear".Armando Hart, que fue uno de los primeros colaboradores de Fidel Castro en la lucha para derrocar al r¨¦gimen de Fulgencio Batista en Cuba, se?al¨® que su estancia en Francia y Argelia ten¨ªan, en principio, un car¨¢cter cultural, pero que, dada la situaci¨®n internacional, era obvio abordar el tema con los dirigentes con los que ha mantenido conversaciones, especialmente en Par¨ªs.
"Hemos visto que existe una reacci¨®n favorable en Europa hacia Cuba y Nicaragua y hacia la necesidad de que no se produzca una agresi¨®n en el Caribe. Hay una conciencia mayor en Europa y en el mundo sobre el peligro de una guerra", manifest¨® el ministro de Cultura cubano.
Para Armando Hart, el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haigh, tiene planes con respecto a la isla del Caribe que contemplan un reforzamiento del bloqueo, un aumento de la presencia naval en la zona y amenazas de agresiones, "con el pretexto de que nosotros hemos enviado quinientos o seiscientos soldados a combatir en El Salvador, v¨ªa Nicaragua". "Esto es una mentira", a?adi¨®, "y nuestro Gobierno ha emplazado al de Washington para que lo demuestre, sin que hasta ahora haya contestado. Es una excusa para agredirnos".
"Seremos un hueso duro de roer"
"Estamos preparados para un eventual ataque y vamos a ser un hueso duro de roer", dice el ministro cubano, que considera que el Gobierno norteamericano est¨¢ inquieto por el deterioro de la situaci¨®n del r¨¦gimen salvadore?o."Por eso ha rechazado la propuesta de soluci¨®n pol¨ªtica presentada por Francia y M¨¦xico y prepara planes intervencionistas en la zona. Aqu¨ª est¨¢ el origen del aumento de tensi¨®n en esta ¨¢rea".
En su opini¨®n, este contexto no puede ser aislado del deterioro del clima internacional. "El Gobierno norteamericano habla tambi¨¦n de la posibilidad de una guerra at¨®mica limitada a Europa. Esto es muy grave. Es necesario que la opini¨®n p¨²blica reaccione, ya lo est¨¢ haciendo, ante esto, para evitar una cat¨¢strofe termonuclear".
Pregunta. ?Considera que la incorporaci¨®n de Espa?a a la OTAN alterar¨ªa la correlaci¨®n de fuerza existente entre los bloques?
Respuesta. No debo contestar a esta pregunta. No quisiera entrar en un debate interno de Espa?a. S¨®lo tengo que decir que nuestra postura hacia la Alianza Atl¨¢ntica es clara y ya conocida por todos: es una fuerza represora del sistema imperialista.
P. Se ha hablado de que la adhesi¨®n espa?ola a la citada Alianza podr¨ªa acarrear la incorporaci¨®n de otros pa¨ªses al Pacto de Varsovia, ?por ejemplo, Cuba?.
R. Esto son puras especulaciones. Lo que realmente nos interesa a nosotros es lo que deben hacer los pueblos para evitar una carrera armamentista que tiene su origen en la pol¨ªtica que sigue Estados Unidos de actuar como gendarme internacional. A Espa?a, a Europa y a Latinoam¨¦rica les interesa la distensi¨®n y el desarme.
P. Desde el "otro bando" responden que tambi¨¦n la URSS ha contribuido a incrementar la tensi¨®n internacional con su intervenci¨®n en Afganist¨¢n.
R. Esto forma parte de la campa?a contra los pa¨ªses socialistas en la que se aprovecha cualquier pretexto para atacar las intenciones de paz de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. La paz es consustancial a los pa¨ªses socialistas. Nosotros, al igual que la URSS, desear¨ªamos poder dedicar a la ense?anza y a la producci¨®n los recursos que destinamos a defensa. Insisto en que hay que buscar el origen de esta carrera armamentista
P. ?Cree Cuba que la Uni¨®n Sovi¨¦tica acudir¨ªa en su ayuda en caso de una intervenci¨®n militar de Estados Unidos?
R. No podemos hablar por los sovi¨¦ticos. Pero la URSS ha sido solidaria con nosotros en todo momento. No ser¨ªa acertado, en cualquier caso, que cont¨¢ramos con esa solidaridad, aunque confiamos en ella, ya que debemos basarnos en nuestro esp¨ªritu de combate y en nuestra decisi¨®n de luchar.
A pesar del car¨¢cter privado de la estancia de Armando Hart en Madrid, ha mantenido contactos con el ministro espa?ol de Cultura, I?igo Cavero, y con personalidades del Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana.
"Hemos hablado de reforzar nuestros lazos culturales. En Cuba, nuestros intelectuales buscan las ra¨ªces de nuestra historia reciente, especialmente la del siglo XIX, tan vinculada a Espa?a. Tenemos un pasado cultural com¨²n y es ah¨ª donde debemos profundizar nuestras relaciones culturales", se?ala el ministro cubano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.