El fisco italiano investiga una posible evasi¨®n de divisas a trav¨¦s de las comunidades religiosas
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
La posibilidad de que la congregaci¨®n Misioneras de la Caridad, fundada por la madre Teresa de Calcuta, pueda ser acusada, junto con otros setenta institutos religiosos, de violar las leyes tributarias italianas, ha puesto de nuevo sobre el tapete el problema de la actividades financieras de la Santa Sede.
Todas las congregaciones religiosas que canalizan sus fondos a trav¨¦s de la banca vaticana est¨¢n siendo investigadas actualmente por un juez italiano, a instancias del ministerio de Hacienda. Los investigadores afirman que no pod¨ªan hacer una excepci¨®n con las misioneras de la Madre Teresa, premio Nobel de la Paz y que actualmente reside en Calcuta atendiendo leprosos.
Pero el problema es m¨¢s complejo de lo que parece. Las leyes italianas son sever¨ªsimas en lo que concierne a la exportaci¨®n de divisas.
Una vez que llegan a un banco italiano, vengan de donde vengan, deben convertirse en liras inmediatamente.
El Vaticano dice que, en realidad, se trata de dinero que pasa "del extranjero al extranjero", porque la banca vaticana no est¨¢ en territorio italiano. Responden algunos juristas, entre ellos el ex presidente del Tribunal Constitucional, que precisamente en una de sus ¨²ltimas reuniones los cardenales han afirmado que el IOR (Instituto Obras de Religi¨®n), que funciona como una banca, no es un organismo eclesi¨¢stico, sino una agencia controlada por el Vaticano.
Y hay quien asegura que el problema es a¨²n m¨¢s de fondo. Parece ser que a trav¨¦s de la banca vaticana, e incluso a trav¨¦s de las cuentas de institutos religiosos, muchos, italianos exportaban capitales al extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.