S¨®lo el 65% de los alumnos de EGB obtiene el t¨ªtulo de graduado escolar
S¨®lo un 65% de los alumnos de EGB obtiene el t¨ªtulo de graduado escolar, seg¨²n datos del propio Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, manejados en una mesa redonda sobre Inadaptaci¨®n social y fracaso de los j¨®venes en la ense?anza media celebrada el pasado jueves en el Colegio de Licenciados de Barcelona, durante la cual tambi¨¦n se puso de manifiesto que s¨®lo obtiene el t¨ªtulo de bachillerato entre un 50% y un 55% del alumnado de este nivel.
?El porcentaje normal de graduados escolares deber¨ªa ser de un 85%?, se dijo tambi¨¦n en el coloquio, en el que participaron Plus Franzoi, del ¨¢rea de servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona; Jaume Garc¨ªa, del Instituto de Reinserci¨®n Social, y Jaume Bellmunt, profesor de instituto de Hospitalet.En opini¨®n de uno de los ponentes, la inadaptaci¨®n escolar tiene sus ra¨ªces en la propia escuela, donde gran parte de los ense?antes parece ignorar los problemas del alumnado afectado por este hecho. ?No se analizan?, afirm¨® el conferenciante, ?los or¨ªgenes de la inadaptaci¨®n, y el ¨²nico recurso es expulsar del sistema educativo a quienes la sufren?.
Se dijo tambi¨¦n que la inadaptaci¨®n escolar se produce principalmente en determinadas zonas conflictivas, caracterizadas por una alta emigraci¨®n y unos servicios sociales deficientes.
La inadaptaci¨®n escolar tiene tambi¨¦n sus causas en la familia, pues muchos de los ni?os que sufren el problema se desenvuelven en un ambiente muy agresivo, en el que la mayor¨ªa de los padres se encuentran en paro. Esta situaci¨®n conduce al ni?o a un estado de inhibici¨®n ante los est¨ªmulos escolares.
?Este estado?, a?adieron los ponentes, ?genera en la mayor¨ªa de los casos de actitudes no motivadas que, a la larga, llegan a ser delictivas. Los sujetos acaban totalmente marginados por la sociedad.
Por lo que se refiere a la escuela, se puso de relieve la inadecuaci¨®n de los programas, basados casi siempre en un lenguaje y una realidad ambiental muy distintos de los que el ni?o vive.
A t¨ªtulo de conclusiones, se puso de manifiesto que la prevenci¨®n de este problema social debe dirigirse hacia el estudio de los motivos por los que el ni?o no se integra en la comunidad escolar, disponer de unos medios adecuados para favorecer la adaptaci¨®n, crear instituciones dedicadas espec¨ªficamente a este problema y estudiar el tratamiento adecuado para cada ni?o.
En l¨ªneas generales, los ponentes se pronunciaron por la conveniencia de unos contenidos y metodolog¨ªas menos te¨®ricos y m¨¢s pr¨¢cticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EGB
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Fracaso escolar
- Estudiantes
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Rendimiento escolar
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- Calidad ense?anza
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Centros educativos
- Gobierno
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes