Hacienda distribuir¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas el canon de compensaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica entre las provincias
El Ministerio de Hacienda proceder¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a la primera distribuci¨®n del canon de producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica entre las diputaciones de las provincias que, de acuerdo a la ley de creaci¨®n de este impuesto especial, tienen derecho al mismo en concepto de compensaci¨®n por los costes sociales que implica la producci¨®n de ciertas energ¨ªas en sus respectivos territorios.
Un c¨¢lculo inicial realizado por Hacienda de los impuestos devengados por este concepto en el segundo y tercer trimestre del a?o en curso cifra en 1.428 millones de pesetas la cantidad a repartir entre las diputaciones receptoras. Este c¨¢lculo, todav¨ªa provisional, es inferior al esperado, y presumiblemente ser¨¢ modificado al alza una vez que las delegaciones provinciales de Hacienda certifiquen las aparentes faltas en los ingresos por parte de la recaudaci¨®n o comprueben si ¨¦stos se han realizado por la v¨ªa bancaria sin haberse contabilizado.La cantidad final resultante tendr¨¢ que ser repartida entre las diputaciones provinciales receptoras del canon de acuerdo a un reglamento que, seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Hacienda, han elaborado las direcciones generales de Tributos (Hacienda) y Energ¨ªa (Industria), y que ser¨¢ distribuido en los pr¨®ximos d¨ªas entre los ¨®rganos afectados para incorporar al mismo las observaciones pertinentes que se consideren oportunas.
El anuncio de la pr¨®xima distribuci¨®n de este canon, cuyo valor fue fijado por el Ministerio de Industria el pasado 28 de junio y publicado por el Bolet¨ªn Oficial del Estado del 6 de julio, es una respuesta directa a las recientes cr¨ªticas al Gobierno por parte de los presidentes de diputaciones, en las que se reprochaba la pasividad y supuesta negligencia del Ministerio de Hacienda a la hora de recaudar este impuesto, que en algunos casos es parte importante de la financiaci¨®n de las inversiones provinciales.
Seg¨²n Hacienda., las cantidades recaudadas por este concepto se elevan a 4.943.165 pesetas en el segundo trimestre y a 1.423.948.055 pesetas en el tercer trimestre. La baja recaudaci¨®n del segundo trimeste, aparte de las posibles ausencias en la contabilizaci¨®n de los tributos, fue achacada por Hacienda al retraso en la fijaci¨®n del valor del kilovatios-hora a efectos del canon.
Sin embargo, fuentes solventes explicaron ayer a EL PAIS que no ha existido ning¨²n retraso en la fijaci¨®n de tal valor y que ¨¦ste se hizo con el suficiente tiempo para que despu¨¦s de la entrada en vigor del canon (a los veinte d¨ªas de su publicaci¨®n en el BOE, a finales de abril), se pudiera pagar lo m¨¢s r¨¢pidamente posible. No obstante, su repercusi¨®n en los recibos del consumidor no fue posible hasta dos meses despu¨¦s.
En este sentido, hay que se?alar tambi¨¦n, seg¨²n la explicaci¨®n adelantada por el propio ministro de Industria, Ignacio Bay¨®n, el pasado 29 de abril, que el valor del canon tuvo que pasar por la Junta Superior de Precios y posteriormente por la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos, ya que la aplicaci¨®n de este cargo impositivo representaba un aumento del 5% en las tarifas el¨¦ctricas.
Las provincias m¨¢s beneficiadas
Por otro lado, el reparto del impuesto entre las diferentes provincias se har¨¢, tal como establece la ley, de acuerdo a las potencias instaladas compensables, cuya elaboraci¨®n, ya completada, ha sido a su vez un largo proceso por su complejidad t¨¦cnica. En base a los datos correspondientes al tercer trimestre, es dif¨ªcil establecer un c¨¢lculo anual, aunque cabe deducir que ser¨¢ del orden de los 14.000 millones de pesetas, seg¨²n fuentes informadas, para una potencia total en Espa?a de algo m¨¢s de 28 millones de kilovatios-hora.Las provincias con m¨¢s potencia instalada, seg¨²n la tabla elaborada por los responsables del Ministerio de Industria y Energ¨ªa, son: C¨¢ceres (3.100.000 kilovatios-hora), Coru?a (La) (2.189.000), Huesca (1.1118.000), Le¨®n (1.291.000), L¨¦rida (1.6311.000), Orense (1.667.000), Oviedo (2.040.000), Salamanca (1,94 1.000), Tarragona (1.538.000), Teruel (1.292.000) y Zamora (1.897.000).
Estas provincias, de acuerdo al impuesto del canon, recibir¨¢n una cantidad anual que, aproximadamente, se calcula multiplicando esta potencia instalada por 500, resultando una cifra en pesetas. En este sentido, la provincia que m¨¢s dinero recibir¨¢ ser¨¢ C¨¢ceres, que percibir¨¢ anualmente m¨¢s de 1.500 millones de pesetas.
En el lado contrario, las provincias "paganas" del canon ser¨¢n: Alicante (cuya potencia instalada es de s¨®lo 680 kilovatios-hora), Segovia (7.900), Valladolid (6.900), Guip¨²zcoa (232.000), Alava (95.000), Vizcaya (748.000), Barcelona (265.000) y Gerona (117.000).
Un aspecto resaltable que se ha tenido en cuenta en la elaboraci¨®n de esta tabla es la potencia resultante de las centrales nucleares, cuyo caso particular se contempla en la ley. A este respecto, aquellas provincias que tienen instaladas centrales nucleares y se encuentran en fase de construcci¨®n (caso de L¨¦moniz) se beneficiar¨¢n en sus pagos a otras provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subvenciones
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa