La plantilla de Motor Ib¨¦rica se pronuncio mayoritariamente a favor del plan de viabilidad
Los resultados del refer¨¦ndum celebrado de ayer en los diferentes centros de Motor Ib¨¦rica arrojan una clara mayor¨ªa a favor del plan de viabilidad de la empresa. Cuando solo faltaban por conocerse los datos correspondientes a la factor¨ªa barcelonesa de Pueblo Nuevo, los resultados reflejaban 5.092 votos a favor de la aceptaci¨®n del plan, 2.681 en contra, 257 en blanco, 24 nulos y 353 abstenciones. La participaci¨®n fue de un 95% y la consulta se desarroll¨® con absoluta normalidad.
Los votos afirmativos representan el 63% de los votantes frente al 35% de los votos negativos. La f¨¢brica que falta por escrutar tiene un censo de unos 1.200 empleados y sea cual sea el resultado no podr¨¢ hacer variar el sentido general de la votaci¨®n. Adem¨¢s, en el comit¨¦ de empresa del citado centro son mayoritarios UGT y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Motor Ib¨¦rica (SITMI), defensores del s¨ª.Las conversaciones entre el comit¨¦ y la direcci¨®n de la empresa sobre el, plan de viabilidad de Motor Ib¨¦rica se iniciaron en el pasadomes de julio, aprob¨¢ndose el 13 de noviembre los acuerdos sometidos ayer a votaci¨®n.
El plan de viabilidad contiene medidas industriales, financieras, productivas, comerciales y laborales, con una vigencia de cinco a?os. Entre las medidas industriales destaca la importaci¨®n de componentes procedentes de Jap¨®n para la fabricaci¨®n de los nuevos productos Patrol y Vanette, as¨ª como la puesta en pr¨¢ctica de los acuerdos de asistencia tecnol¨®gica entre Motor Ib¨¦rica y Nissan.
El plan financiero prev¨¦ una aportaci¨®n de capitales propios de 3.200 millones de pesetas hasta 1984, solicit¨¢ndose subvenciones p¨²blicas por un importe global de 5.573 millones en el mismo per¨ªodo. En los aspectos laborales destaca el compromiso de la direcci¨®n de la empresa de mantener la totalidad de los contratos de trabajo actuales. Se prev¨¦ asimismo la tramitaci¨®n de expedientes de regulaci¨®n de empleo para la reducci¨®n de un tercio de las jornadas correspondientes a 6.059 trabajadores hasta abril de 1983. Los aspectos laborales del plan de viabilidad recogen tambi¨¦n jubilaciones anticipadas y diversos pactos relativos a la movilidad funcional y geogr¨¢fica del personal. Los incrementos laborales para 1982 se acogen al acuerdo nacional sobre el empleo, concret¨¢ndose ¨¦stos en una subida del 9% con respecto a los actuales.
UGT defendi¨® el voto afirmativo al plan, al igual que el SITMI. Por el contrario, CC OO manifest¨® su rechazo a los aspectos laborales, especialmente a los apartados de movilidad geogr¨¢fica y trasvase de mano de obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.