Detenidos todos los jesuitas de la ciudad china de Shanghai
Todos los jesuitas de la ciudad m¨¢s poblada de la Rep¨²blica Popular China, Shanghai, y una decena de cat¨®licos han sido detenidos por la polic¨ªa, informaron fuentes cat¨®licas de Hong Kong. Once sacerdotes jesuitas residen normalmente en Shanghai, pero, precisan las mismas fuentes, uno o dos se encontraban de viaje en el momento de la redada y es posible que hayan conseguido escapar.
La semana pasada fue anunciada en Hong Kong la detenci¨®n, el 19 de noviembre, de cuatro sacerdotes cat¨®licos -tres de ellos, jesuitas- junto con otras cuatro personas. Insistentes rumores circulan tambi¨¦n en China sobre el encarcelamiento de ciudadanos cat¨®licos en varias provincias.Uno de los religiosos detenidos el 19 de noviembre es el padre Zhu Hongshen, de 65 a?os de edad, que mantuvo numerosos contactos con extranjeros residentes en China a los que les aseguraba que permanec¨ªa vigilado y era v¨ªctima de molestos tr¨¢mites burocr¨¢ticos. Zhu Hongshen, como la mayor¨ªa de los sacerdotes detenidos, pas¨® veinte a?os de su vida en c¨¢rceles y campos de trabajos forzados, hasta su liberaci¨®n en 1979.
Esta oleada de detenciones coincide con las cr¨ªticas formuladas por el obispo de Cant¨®n, miembro de la Iglesia nacional china -desvinculada de Roma y reconocida por el r¨¦gimen chino- contra las visitas de los curas de Hong Kong a la China continental porque se dedican a "divulgar rumores y socavar el trabajo de la Iglesia nacional".
Seg¨²n algunos observadores, estos acontecimientos ponen de relieve un endurecimiento del r¨¦gimen de cara a la oposici¨®n religiosa y laica que mantiene contactos con el extranjero.
Por otra parte, uno de los principales te¨®ricos marxistas chinos evoc¨® el espectro de una nueva "revoluci¨®n cultural" si la contestaci¨®n contra el r¨¦gimen de Pek¨ªn, animada por intelectuales partidarios de la liberalizaci¨®n, no es aplastada en China.
El texto de una conferencia pronunciada en agosto, y difundida ayer por la agencia de Prensa oficial Xinhua, por Hu Giaornu, miembro de la secretar¨ªa del Comit¨¦ Central del Partido Comunista chino (PCCh), generalmente considerado como una persona muy vinculada al vicepresidente del PCCh, Deng Xiaoping, critica duramente a "algunos camaradas que revindican el principio de la democracia socialista ante la direcci¨®n del partido" o a otros que "imitan a ciegas" los modelos del mundo occidental.
"El PCCh es el ¨²nico capaz de representar los intereses y la voluntad del mayor n¨²mero de ciudadanos", afirm¨® Hu Giaomu, que reiter¨® las principales denuncias formuladas contra los partidarios del "liberalismo burgu¨¦s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.