Antonio Pedrol, reelegido decano del Colegio de Abogados de Madrid
Antonio Pedrol Rius, de 71 a?os, soltero, ha sido reelegido decano del Colegio de Abogados de Madrid tras las elecciones celebradas ayer. Pedrol, que obtuvo 4.815 votos, derrot¨® a los otros dos candidatos al decanato, Felino Hern¨¢ndez Aguilar y Juan Moya L¨®pez, quienes obtuvieron 1.426 y 918 votos, respectivamente. La participaci¨®n fue de 4.200 votantes sobre un censo total de 10.000 abogados ejercientes con voto doble, y 5.500 no ejercientes. Esta participaci¨®n del 30% del censo se considera una cantidad importante en relaci¨®n con la menor participaci¨®n obtenida en votaciones anteriores.
Los nuevos cargos para la junta de aobierno del Colegio de Abogados de Madrid quedan, en funci¨®n de las votaciones de ayer, cubiertos de la siguiente forma: decano, Antonio Pedrol; diputado segundo, Antonio Ferrer Sama; diputado quinto, Luis Mart¨ª Mingarro; diputado sexto, Francisco Hern¨¢ndez S¨¢nchez; diputado s¨¦ptimo, Antonio Hern¨¢ndez-Gil Alvarez-Cienfuegos; contador, Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun, y secretario, Jes¨²s Castrillo Aladro.Antonio Pedrol, nacido el 10 de febrero de 1910 en Reus (Tarragona), estudi¨® la carrera de Derecho en Zaragoza. Es fundador del C¨ªrculo de Estudios Jur¨ªdicos, ha sido vicepresidente de la empresa General Espa?ola de Seguros, vicepresidente del Bano Marroqu¨ª para la Expansi¨®n Econ¨®mica de Casablanca y consejero delegado de la Compa?¨ªa General Espa?ola de Autom¨¢ticos. En 1968 se present¨® por primera vez a las elecciones para el decanato del Colegio de Abogados de Madrid y fue derrotado por el entonces decano Antonio del Valle Iturriaga. Desde 1973, en que gan¨® las elecciones, ha sido reeleoido en dos ocasiones. Pedrol es tambi¨¦n presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa.
En las ¨²ltimas elecciones, el n¨²mero de votantes fue de 3.300. El porcentaje de participaci¨®n alcanzado en las elecciones de ayer representa uno de los m¨¢s altos registrados en una contienda electoral en el marco del Colegio de Abogados de Madrid incluidas las contiendas altamente politizadas que se celebraron en los primeros a?os setenta. La participaci¨®n en las elecciones de ayer estuvo precedida de una amplia campa?a contra la abstenci¨®n, que tuvo su reflejo en los editoriales de la mayor¨ªa de los peri¨®dicos de Madrid.
La votaci¨®n, que se inici¨® a las nueve de la ma?ana con una afluencia muy importante de votantes, concluy¨® a las seis de la tarde, procedi¨¦ndose inmediatamente al escrutinio, urna por urna, en presencia del vicedecano y decano en funciones, Gregorio Peces-Barba del Br¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.