El proyecto "Meridian" reduce la dependencia en telecomunicaciones
Una mayor Independencia para nuestro pa¨ªs y una sensible mejor¨ªa para la balanza comercial de telecomunicaciones ser¨¢n los efectos inmediatos de la entrada en funcionamiento, prevista para diciembre de 1983, del cable submarino "Meridian". El proyecto de este cable, que enlazar¨¢ directamente a Espa?a con la Rep¨²blica Federal de Alemania, B¨¦lgica y Holanda, fu¨¦ firmado ayer, en presencia del ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Luis G¨¢mir, por el presidente de la Compa?¨ªa Telef¨®nica Nacional de Espa?a (CTNE), Salvador S¨¢nchez Ter¨¢n, y representantes diplom¨¢ticos de los pa¨ªses citados.La instalaci¨®n de este cable submarino, que discurrir¨¢ a lo largo del Canal de la Mancha, fue calificado en el acto como "el proyecto m¨¢s importante realizado hasta la fecha en el campo de la ingenier¨ªa de comunicaciones por cable submarino". Las caracter¨ªsticas de la ruta del "Meridian" han aconsejado que, a fin de evitar el m¨¢ximo de averias provocadas por la pesca de arrastre, el cable vaya enterrado en el lecho marino. Para ello ha habido que realizar previamente una aut¨¦ntica investigaci¨®n geol¨®gica del fondo del Canal de la Mancha.
El proyecto "Meridian", en el que Espa?a participa en un 50% con una inversi¨®n de 4.500 millones de pesetas, supone un cable submarino de 1.355 kil¨®metros con capacidad para 2.580 circuitos, cada uno de los cuales puede trasmitir telefon¨ªa, telegraf¨ªa, facs¨ªmil, telefotografia y datos.
Francia, pa¨ªs a trav¨¦s del cual enlazan en la actualidad las comunicaciones entre Espa?a y el Norte de Europa y viceversa, ofreci¨® rebajar sustancialmente los costes de paso de tales comunicaciones a cambio de que no se llevara adelante el proyecto "Meridian". Finalmente se ha llegado a un acuerdo con este pa¨ªs, que dejar¨¢ de ser clave en el mencionado tr¨¢fico de transmisiones, adjudic¨¢ndole la fabricaci¨®n del cable submarino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RFA
- Canal de la Mancha
- B¨¦lgica
- Telef¨®nica
- Pol¨ªtica exterior
- Tratados internacionales
- V¨ªas navegables
- Holanda
- Tr¨¢fico mar¨ªtimo
- Rutas transporte
- Alemania
- Europa occidental
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones internacionales
- Transporte mar¨ªtimo
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Telecomunicaciones
- Transporte
- Comunicaciones
- Econom¨ªa