La indiferencia de los alcaldes de la sierra norte puede hacer zozobrar el proceso preauton¨®mico madrile?o
El proceso preauton¨®mico de la provincia de Madrid, cuando faltan veinti¨²n d¨ªas para que culmine el plazo de adhesi¨®n de los ayuntamientos, se encuentra a expensas de lo que decidan unos cuarenta alcaldes de la zona norte, casi todos ellos militantes de UCD. Ni las explicaciones y directrices emanadas de su propio partido ni las seguridades ofrecidas por la Diputaci¨®n Provincia? parecen haber sido suficientes para superar su indiferencia ante una cuesti¨®n -la incorporaci¨®n de Madrid a la nueva estructuraci¨®n del Estado de las autonom¨ªas- calificada como de problema de Estado. Antonio Alvarez, alcalde centrista de La Serna del Monte, achaca tal apat¨ªa al sentimiento de desconfianza de los serranos ante todo lo que huela a ¨®rdenes impartidas por los pol¨ªticos de Madrid.
Antonio Alvarez, quien se ha constituido en cierta forma como portavoz del sentir generalizado de sus compa?eros de la denominada sierra pobre, es tajante a la hora de se?alar las causas de su actitud de rechazo: "La gente de la sierra est¨¢ muy cansada de que los pol¨ªticos s¨®lo se acuerden de nosotros cuando les interesa pedirnos algo. Yo estoy convencido de que la autonom¨ªa para la provincia es beneficiosa y he hablado con todos ellos, uno por uno, para convencerlos, pero tampoco tienen demasiado inter¨¦s en el tema. La gente ha comprobado que la llegada de la democracia no ha mejorado sustancialmente la situaci¨®n de pobreza de la zona"."La Diputaci¨®n dice que en estos dos a?os se han invertido m¨¢s de mil millones en la comarca, pero no dice c¨®mo se han invertido. ?De qu¨¦ nos sirve que se asfalten las calles de pueblos que han perdido un 50% de su poblaci¨®n porque no hay puestos de trabajo? Ahora los partidos han decidido que Madrid debe ser una provincia aut¨®noma, y esperan de nosotros simplemente que acatemos las ¨®rdenes, como siempre ha ocurrido. Lo que no se dan cuenta es que la situaci¨®n ha cambiado y que ya no se admiten ¨®rdenes de Madrid sin explicaciones previas de su conveniencia".
La participaci¨®n en el poder
Pregunta. ?Son conscientes de que cuarenta alcaldes que representan apenas a 10.000 personas pueden echar por tierra un proyecto asumido ya por otros alcaldes que representan a cuatro millones de personas?Respuesta. A la reuni¨®n del 14 de noviembre, convocada por el comit¨¦ provincial de UCD, en el castillo de Manzanares el Real, s¨®lo acudieron cuatro alcaldes de los pueblos de la sierra, los de Buitrago, El Vell¨®n, Valdemanco y yo mismo, adem¨¢s de un concejal. Lo que queremos es muy claro. Sabemos que s¨®lo representamos a 10.000 personas, pero al fin y al cabo somos m¨¢s de cuarenta ayuntamientos que cubren una parte importante de la superficie de la provincia y pedimos tener una representaci¨®n en los ¨®rganos de gobierno de la nueva regi¨®n aut¨®noma, que algunos de los diputados del Parlamento regional procedan de aqu¨ª; pero con una salvedad: no queremos que nadie nos diga a qui¨¦n tenemos que presentar como candidatos a las elecciones. Los elegiremos nosotros y de entre nosotros. Ocurri¨® algo parecido con mi elecci¨®n como diputado provincial. El comit¨¦ provincial de UCD anterior al actual present¨® un candidato y los alcaldes y concejales no hicieron caso y me votaron a m¨ª. La cuesti¨®n es la misma: qui¨¦n debe decidir sobre lo que nos interesa. Habla usted sobre las posibles represalias del partido. No creo que eso le importe mucho a nadie. Pocos de los actuales alcaldes de UCD en esta zona eran antes militantes de UCD. La posibilidad de que les expulsen del partido no le quita el sue?o a nadie. La gente de la sierra no se fia de los partidos. Si quieren, a las pr¨®ximas elecciones municipales se pueden presentar como independientes, y eso no significa nada. En estos pueblos peque?os se vota a las personas, no a los partidos.
P. Faltan apenas veinte d¨ªas para que concluya el plazo de adhesiones de los ayuntamientos al proceso preauton¨®mico y s¨®lo se cuenta, hasta ayer, con 75 de ellos. Para conseguir los dos tercios se necesita el apoyo de los cuarenta pueblos de la sierra. ?Piensa, de acuerdo con sus planteamientos anteriores, que la autonom¨ªa madrile?a puede quedar en la cuneta en esta ocasi¨®n?.
R. Tengo esperanzas de que no sea as¨ª. Espero que mis gestiones ante los dem¨¢s alcaldes den resultados y que en estos d¨ªas comiencen a contabilizarse adhesiones, pero yo no les voy a forzar a nada. Aunque cueste mas trabajo y m¨¢s tiempo, creo que es mejor un proceso de convencimiento que otra cosa. Esta es la primera vez que ha habido uni¨®n entre nosotros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.