Reagan ampl¨ªa considerablemente los poderes de la CIA
El presidente Ronald Reagan firm¨® ayer una orden que ampl¨ªa considerablemente los poderes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otros servicios de espionaje norteamericanos, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.Nada m¨¢s ser divulgada, la orden de Reagan fue criticada por un conjunto de 109 grupos religiosos, ecologistas y de defensa de las libertades civiles y de los consumidores. Los portavoces de la Uni¨®n de Libertades Civiles se?alaron que "la orden ejecutiva de Reagan ampl¨ªa la autoridad de la CIA para reunir, archivar y divulgar informaci¨®n privada sobre ciudadanos respetuosos de las leyes en Estados Unidos y en el extranjero".
La orden presidencial de Reagan introduce estos cambios en los poderes de la CIA, en comparaci¨®n con los que otorg¨® James Carter:
1.- La CIA podr¨¢ ahora llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de EE UU siempre que su objetivo no sea influir sobre la pol¨ªtica norteamericana o sobre los medios de informaci¨®n. Carter hab¨ªa prohibido cualquier tipo de acci¨®n encubierta de la CIA en el pa¨ªs.
2.- La CIA est¨¢ ahora autorizada para tratar de influir en las actividades de organizaciones norteamericanas, sobre todo las integradas por extranjeros y que sean sospechosas de actuar en favor de otro pa¨ªs. Carter hab¨ªa prohibido tales operaciones.
3.- La CIA puede infiltrarse ahora secretamente en una organizaci¨®n norteamericana con fines leg¨ªtimos y seg¨²n procedimientos aprobados por el ministro de Justicia. Carter hab¨ªa restringido este tipo de infiltraci¨®n.
4.- Los servicios de espionaje pueden ahora vigilar a ciudadanos y corporaciones estadounidenses en el extranjero para buscar datos sobre espionaje extranjero que no puedan ser obtenidos por otros medios. Carter hab¨ªa limitado la vigilancia a los ciudadanos o corporaciones norteamericanas sospechosas de trabajar para otros Gobiernos.
5.- La CIA puede reunir datos "significativos" sobre espionaje extranjero dentro de Estados Unidos, mientras el objetivo de las operaciones no sea enterarse de las actividades de residentes o corporaciones norteamericanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.