Presencia especial del cine cubano en el Festival de Huelva
Las dos ¨²ltimas jornadas del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva han contado con una densa e importante programaci¨®n de filmes procedentes de doce pa¨ªses: Brasil, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Argentina, Espa?a, Canad¨¢, Colombia, Francia, M¨¦xico e Italia. Como complemento de ello hay que destacar la inesperada exclusi¨®n de Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo y premio Cervantes, del jurado del festival, la comparecencia del cine infantil y la exhibici¨®n, por primera vez en dicho certamen, de dos cortometrajes realizados por directores onubenses.Juan Carlos Onetti se halla indispuesto y no ha podido presenciar ninguna pel¨ªcula, por lo que ha sido retirado como jurado ejecutivo, aunque ha sido nombrado, seg¨²n Europa Press, presidente honorario de dicho jurado.
En la citada fase del certamen, el cine cubano ha ocupado una especial significaci¨®n. En primer lugar se ha estrenado el filme Guardafronteras, sobre el tema de la infiltraci¨®n de comandos contrarrevolucionarios en la Cuba castrista de 1964. Del mismo pa¨ªs ha sido puesta en escena la obra Luc¨ªa, seleccionada por cr¨ªticos latinoamericanos como una de las diez mejores pel¨ªculas de esta ¨®rbita geogr¨¢fica.
En la secci¨®n A concurso, el cine venezolano ha presentado un filme de consideraci¨®n: El mar del tiempo perdido, de Solveig Hoogesteijn, que trata de la historia de un pueblo, sin nombre, condenado a la pobreza.
En esta misma sesi¨®n A concurso se ha presentado tambi¨¦n la pel¨ªcula mexicana Este infierno de todos tan temido, de Sergio Olhavic; La agon¨ªa del difunto, colombiana, del director Dunay Kuznianich. Otra novedad importante ha sido la presentaci¨®n del cine de El Salvador, con la obra La decisi¨®n de vencer, del colectivo Cero a la Izquierda, y tambi¨¦n la puesta en escena de Sandino, hoy y siempre, de Jan-Kees de Rooy, representando a Nicaragua.
El Festival Iberoamericano presenta este a?o una caracter¨ªstica especial dentro de su densa programaci¨®n: la proyecci¨®n de dos cortometrajes sobre temas de Huelva. Ayer fue exhibido el dirigido por Manuel Garc¨ªa de la Vega y titulado Rocieros, referido a la famosa romer¨ªa de la aldea de El Roc¨ªo en Almonte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.