La CEE podr¨ªa suspender su ayuda alimentaria a Polonia
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
La instauraci¨®n de la ley marcial en Polonia plantea en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), al margen de problemas pol¨ªticos, una duda inmediata: qu¨¦ hacer con las 8.000 toneladas de carne de vaca que los diez, coincidiendo con las fiestas de Navidad, hab¨ªan decidido regalar al r¨¦gimen polaco.Las operaciones financieras necesarias para enviar esta partida de carne, procedente de Francia e Irlanda, est¨¢n ya a punto, pero hace falta que el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores decida si prosigue sus programas de ayuda alimentaria a Polonia, pese a los ¨²ltimos acontecimientos, o si la suspende. Fuentes oficiosas de la comisi¨®n consideraban probable que los diez decidan realizar lo que ya hab¨ªa sido acordado, pero, al mismo tiempo, examinar con mayor prevenci¨®n las peticiones que sean presentadas en el futuro por el consejo de salvaci¨®n" militar.
En los ¨²ltimos doce meses, el Consejo de Ministros de la CEE ha aprobado tres env¨ªos de alimentos a Polonia con las siguientes cantidades totales: 50.000 toneladas de mantequilla, 5.000 de leche en polvo, 5.000 de queso, 55.000 de carne, de vaca, 55.000 de carne de cerdo, 55.000 de az¨²car, 1.100.000 de cereales, 3.600 de aceite de oliva y 30.000 de limones. Parte de estas cantidades no han sido entregadas todav¨ªa por falta material de tiempo. As¨ª, por ejemplo, hasta el 13 de noviembre pasado s¨®lo hab¨ªan llegado a Varsovia 663.000 toneladas de cereales y 77.000 de carne.
La aprobaci¨®n de estas tres partidas (que Polonia paga con un descuento del 15% sobre el precio en el mercado mundial y mediante cr¨¦ditos concedidos por bancos occidentales, sobre todo, de la RFA) provoc¨® ciertos problemas, porque los bancos que prestaron el dinero pidieron garant¨ªas de sus respectivos Gobiernos, temiendo que la bancarrota del r¨¦gimen de Varsovia le impidiera hacer frente a sus compromisos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Env¨ªo v¨ªveres
- Ley marcial
- Ayuda humanitaria
- Pol¨ªtica exterior
- Administraci¨®n militar
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Polonia
- Centroeuropa
- Europa
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos