1981, un a?o importante y fruct¨ªfero, seg¨²n los responsables del proceso auton¨®mico
Los presidentes de las comunidades aut¨®nomas y ¨®rganos de Gobierno preauton¨®micos han calificado el a?o reci¨¦n concluido de ?trascendente, positivo, importante y fruct¨ªfero?, al tiempo que aguardan el pr¨®ximo esperanzados, en respuesta a una encuesta realizada por la agencia Efe sobre este fundamental tema de la pol¨ªtica espa?ola. Dentro de esta visi¨®n positiva del a?o, cabe se?alar la preocupaci¨®n manifestada por vascos y catalanes en relaci¨®n con la LOAPA, puesta de manifiesto por el presidente vasco, Carlos Garaikoetxea, en su discurso de fin de a?o.
El ministro de Adiministraci¨®n Territorial, Rafael Arias Salgado, ha valorado tambi¨¦n positivamente el a?o auton¨®mico que concluy¨® el pasado 31 de diciembre al se?alar que ?se ha realizado una intensa pol¨ªtica de transferencias de servicios a la Generalidad de Catalu?a y al Pa¨ªs Vasco, corno comunidades aut¨®nomas ya constituidas, se han celebrado las elecciones al Parlamento gallego y el refer¨¦ndum de ratificaci¨®n del Estatuto de Andaluc¨ªa, y, a mediados de a?o, se han firmado con el primer partido de la oposici¨®n unos acuerdos auton¨®micos que han supuesto un verdadero progreso?.Para el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Rafael Escuredo, ?el a?o 1981 quedar¨¢ marcado en la historia de Andaluc¨ªa como el a?o del Estatuto. Personalmente?, se?al¨® Rafael Escuredo, ?me encuentro satisfecho en cuanto el texto estatutario satisface las aspiraciones del pueblo andaluz, de acceder a una autonom¨ªa en plano de igualdad a las de las llamadas comunidades hist¨®ricas?.
El portavoz de la Minor¨ªa Catalana en el Congreso de los Diputados, Miguel Roca, ha declarado, por su parte, a la encuesta de la agencia Efe: ?El a?o 1981 se ha cerrado, desde el punto de vista auton¨®mico, con una gran preocupaci¨®n?.
Los objetivos de la pol¨ªtica auton¨®mica del Gobierno, que asume plenamente su ministro de Administraci¨®n Territorial, estar¨ªan centrados, sobre todo, seg¨²n ha declarado a Efe Arias Salgado, en ?finalizar la tramitaci¨®n de todos los estatutos de autonom¨ªa, de tal manera que en el a?o 1983, entre los meses de febrero a mayo, puedan celebrarse elecciones regionales en casi toda Espa?a, quedando pendiente la armonizaci¨®n de las convocatorias electorales en el Pa¨ªs Vasco, Catalu?a, Galicia y Andaluc¨ªa, que han celebrado ya, o van a celebrar en los meses inmediatos, sus respectivas elecciones. Cumplir los programas de transferencias establecidos para julio de 1982, y tramitar los proyectos de ley que derivan del cumplimiento de los acuerdos auton¨®micos, especialmente la LOAPA y la ley del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial?. A todos estos objetivos, el ministro Arias Salgado a?adi¨® la necesidad de ?contribuir desde la perspectiva de este departamento al proceso de reforma de la Administraci¨®n ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.