El Opus Dei puede conseguir pr¨®ximamente el cambio de su estatuto jur¨ªdico
?En los pr¨®ximos meses ser¨¢ colmado un profundo anhelo de Alvaro del Portillo: el papa Juan Pablo II reconocer¨¢ al Opus Dei el car¨¢cter de una Prelatura personal?. La noticia la daba ayer el diario alem¨¢n Frankfurter Allgemeine Zeitung y viene a confirmar un rumor persistente en las ¨²ltimas semanas en medios eclesi¨¢sticos. Al parecer, el documento ya est¨¢ firmado, ignor¨¢ndose la formulaci¨®n exacta. Podr¨ªa ocurrir que el nuevo estatuto del Opus Dei tenga cierto parecido con la situaci¨®n jur¨ªdica de los abades en el monasterio, exentos, pero bajo la autoridad de los obispos, aunque una prelatura, en estricto, sentido, depende directamente de la Santa Sede.
La lucha por un cambio de estatuto, desarrollada por el Opus Dei desde 1960, ha estado llena de incidentes y suspicacias por parte de muchos obispos, particularmente espa?oles. El semanario cat¨®lico Vida Nueva tuvo que arrancar del n¨²mero 1.201 (3 de noviembre de 1979) un informe sobre la transformaci¨®n jur¨ªdica del Opus Dei, que luego fue publicado por EL PAIS (8 de noviembre de 1979). Lo que les negara Juan XXIII y Pablo VI lo pueden lograr con Juan Pablo II, quien no ha ocultado sus simpat¨ªas por la Obra de Josemar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer.?La Comunidad Sacerdotal de la Santa Cruz?, nombre oficial del Opus es, a pesar del nombre, una asociaci¨®n fundamentalmente de laicos (98%), aunque est¨¢ dominada por el 2% de cl¨¦rigos y figura en el registro can¨®nico como un instituto secular. Los miembros del Opus explican su voluntad de cambio jur¨ªdico arguyendo que el Opus se ha convertido en una asociaci¨®n m¨¢s religiosa que laical, aunque otras fuentes lo interpretan como un deseo de independencia frente a la jurisdicci¨®n diocesana. Para el diario alem¨¢n, Alvaro del Portillo quiere para el Opus la libertad operativa de las ¨®rdenes religiosas de la Edad Media. Pedro Miguel Lamet hablaba recientemente en Vida Nueva de un documento, escrito por un alto cargo eclesi¨¢stico y enviado al nuncio y altos prelados, en el que se dec¨ªa que la intentona del Opus ?puede da?ar mucho a toda la Iglesia cat¨®lica?. En ¨¦l se recogen las reacciones de los cardenales, en una reuni¨®n celebrada el 28 de junio de 1979, al tema de la prelatura personal cum propio populo: para unos se trataba de crear una iglesia dentro de la Iglesia; para otros, de una jerarqu¨ªa paralela o ?una super iglesia, a la que tendr¨ªa que acudir el mismo Vaticano?.
El Opus volvi¨® a la carga el pasado mes de octubre durante la reuni¨®n de la comisi¨®n encargada de revisar el derecho can¨®nico, donde la solicitud del Opus Dei fue rechazada por los 75 cardenales y obispos residenciales (con di¨®cesis los que dijeron no?, cobada ¨²nicamente por diez prelados curiales. ?El Papa habr¨¢ tomado buena nota de que son las di¨®cesis las que dijeron no?, comentaba un prelado espa?ol en la conferencia episcopal celebrada el mes de noviembre, quien no ocultaba su preocupaci¨®n ante los rumores que daban a miembros del Opus Dei como firmes candidatos para nuevos obispos en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.