El Partido Dem¨®crata elige a Ken Martin como presidente para coordinar la oposici¨®n a Trump
El hasta ahora l¨ªder de los dem¨®cratas en Minnesota llama a recuperar el apoyo de la clase trabajadora
La derrota ante Donald Trump y los republicanos en las elecciones del pasado 5 de noviembre dej¨® al Partido Dem¨®crata desnortado y sumido en una profunda depresi¨®n. Con Trump en la Casa Blanca, minor¨ªa en las dos c¨¢maras del Capitolio y un Tribunal Supremo conservador, los dem¨®cratas pasan una traves¨ªa del desierto en la pol¨ªtica nacional estadounidense. Este s¨¢bado, han elegido a Ken Martin como presidente del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata (DNC) para tratar de coordinar la oposici¨®n, recuperar el apoyo de la clase trabajadora y plantar cara en las elecciones legislativas del a?o pr¨®ximo. ¡°Estamos en camino. Este es un nuevo Partido Dem¨®crata. Nos estamos quitando los guantes¡±, advirti¨® tras ser elegido.
En Estados Unidos no hay formalmente un l¨ªder de la oposici¨®n. Lo habitual es que el candidato derrotado en las urnas, como fue el caso de Kamala Harris, d¨¦ un paso a un lado y no asuma esa tarea. En el Congreso, los l¨ªderes del grupo parlamentario asumen un cierto protagonismo, en este caso Charles Schumer, en el Senado, y Hakeem Jeffries, en la C¨¢mara de Representantes, ambos en minor¨ªa. Junto a esas figuras est¨¢ la del l¨ªder del aparato del partido, en este caso el Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata. No tiene habitualmente un perfil alto ante la opini¨®n p¨²blica, pero es el responsable de tener la maquinaria de la oposici¨®n a punto. Marin sustituye en el puesto a Jaime Harrison, que renunci¨® a presentarse para un nuevo mandato.
Para esa responsabilidad, los dem¨®cratas han elegido este s¨¢bado en Washington, en primera votaci¨®n y por amplia mayor¨ªa, a Kevin Martin. Obtuvo 246 votos de los 426 emitidos. Su principal rival fue el l¨ªder del partido en Wisconsin, Ben Wikler, que se qued¨® en 134 votos pese a contar con el respaldo de los principales donantes y l¨ªderes dem¨®cratas en el Congreso.
Martin era desde 2011 el presidente del Partido Dem¨®crata-Campesino-Laboral (DFL) de Minnesota y desde 2017 presidente de la Asociaci¨®n de Presidentes Dem¨®cratas Estatales (ASDC), que agrupa a los diferentes l¨ªderes estatales del partido y en la que ha trabado lazos que le han ayudado a resultar elegido. En su discurso de aceptaci¨®n, el reci¨¦n elegido presidente del DNC se comprometi¨® a pedir responsabilidades a la administraci¨®n Trump, unir y trazar un nuevo camino para el Partido Dem¨®crata y luchar por las familias trabajadoras.
¡°El Partido Dem¨®crata es el partido de la gente trabajadora, y es hora de arremangarse y superar a todos en todas partes, en cada elecci¨®n y en cada nivel de gobierno, y espero trabajar con esta pr¨®xima generaci¨®n de liderazgo para construir un Partido que una a Estados Unidos¡±, dijo Martin. ¡°Las elecciones de hoy marcan un nuevo cap¨ªtulo en el liderazgo del DNC, y Donald Trump y sus aliados multimillonarios est¨¢n avisados: les haremos rendir cuentas por estafar a las familias trabajadoras, y les venceremos en las urnas¡±.
La primera tarea de Martin ser¨¢ completar la autopsia de la derrota electoral de las elecciones de noviembre pasado. El Partido Dem¨®crata quiere entender bien por qu¨¦ la clase trabajadora, un tradicional caladero de votos progresistas, apoy¨® mayoritariamente a Donald Trump. Despu¨¦s de eso, tocar¨¢ empezar a pensar en las elecciones legislativas de mitad de mandato de Trump, que se celebran el 3 de noviembre de 2026.
En esas elecciones se renovar¨¢ la totalidad de la C¨¢mara de Representantes y 35 de los 100 esca?os del Senado. Mientras que en la C¨¢mara baja, donde los dem¨®cratas perdieron en noviembre pasado por un estrecho margen, todas las posibilidades est¨¢n abiertas, en el Senado las elecciones se presentan complicadas, aunque est¨¦n en juego 22 puestos republicanos y 13 dem¨®cratas.
Los dem¨®cratas ponen en juego esca?os de senador por M¨ªchigan y Georgia, dos Estados en los que Trump gan¨® en noviembre. Por su parte, los republicanos solo tienen una senadora que renueva su puesto en territorio dem¨®crata, pero se trata de Susan Collins, de Maine, m¨¢s centrada y muy consolidada, que lleva ganando las elecciones all¨ª desde 1996. El otro puesto que los republicanos se juegan en un Estado disputado es en Carolina del Norte. En el resto, ser¨ªa una debacle perder su puesto, de modo que a lo m¨¢s que parecen poder aspirar los dem¨®cratas es a reducir la mayor¨ªa de 53 a 47 con que cuentan los republicanos en el Senado.
Experiencia de campa?a
Martin, casado y con dos hijos, tiene una larga experiencia en campa?as electorales. Antes de su elecci¨®n como l¨ªder del partido en Minnesota, desempe?¨® responsabilidades en la campa?a Mark Dayton, que fue elegido gobernador de dicho Estado en 2010. Tambi¨¦n particip¨® en papeles clave en las campa?as de dos candidatos presidenciales dem¨®cratas que fueron derrotados en las urnas: John Kerry, en 2004, y Al Gore, en 2000.
El nuevo presidente del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata hizo campa?a con un programa que resum¨ªa en tres lemas: Construir para Ganar, Construir para Expandir, Construir para Durar. Con el primero se refiere a reforzar la infraestructura y la movilizaci¨®n del partido. La segunda, presentar candidatos a todas las elecciones y darles su apoyo. Construir para durar se refiere a planificar, organizar e implementar una estrategia a 10 a?os para alinear la infraestructura, las alianzas y las personas que necesita el Partido Dem¨®crata para ganar. ¡°Debemos escuchar a los votantes y estar dispuestos a profundizar y recentrar la agenda dem¨®crata para restablecer qui¨¦nes somos a los ojos de los votantes estadounidenses¡±, sostiene.
Martin, de 51 a?os, el primer hombre blanco que preside el partido desde 2011, prometi¨® no dar la espalda al compromiso con la diversidad, igualdad e inclusi¨®n que se ha convertido en una de las se?as de identidad del Partido Dem¨®crata y contra la que Trump arremete cada vez que tiene ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.