Juan Ram¨®n ha superado el purgatorio del olvido, seg¨²n Ricardo Gull¨®n.
Hoy se presenta la "edici¨®n del centenario" del poeta de Moguer
El centenario del nacimiento de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez (1881-1958) culmina con la edici¨®n, en veinte vol¨²menes, de la obra del poeta de Moguer, que presenta Taurus Ediciones con criterios editoriales id¨¦nticos para cada tomo y con una vuelta necesaria a los primeros textos publicados por Juan Ram¨®n que, como se sabe, era extremadamente exigente con sus versos, en los que introduc¨ªa constantes variaciones.
El profesor Ricardo Gull¨®n, juanramoniano de autoridad indiscutible y coordinador de esta ?edici¨®n del centenario?, que se presenta ma?ana a las ocho en el Instituto Nacional del Libro, considera que ¨¦ste es ?el mejor homenaje que se puede hacer a un poeta? y que las caracter¨ªsticas de la edici¨®n ?se ajustan a lo que imagin¨¢bamos hubiese deseado su autor?. El valor de la publicaci¨®n de esta obra casi completa del autor de Platero y yo est¨¢, seg¨²n Gull¨®n, adem¨¢s de en la calidad, en que se ponen al alcance del- p¨²blico ?versiones absolutamente fieles a las que public¨® Juan Ram¨®n en su d¨ªa, sin interferencias de terceras personas?.Hasta ahora han aparecido diez vol¨²menes, a quinientas pesetas la edici¨®n en r¨²stica, y a 3.000 la de lujo. Los otros diez se publicar¨¢n entre los meses de enero y abril. ?Este precio, relativamente econ¨®mico, ha sido posible?, explica el coordinador de la edici¨®n, ?gracias al desinter¨¦s de Taurus y al apoyo del Ministerio de Cultura, en especial el del director general de Promoci¨®n del Libro, Mat¨ªas Valles?.
Esta ser¨¢ la primera edici¨®n uniforme sobre Juan Ram¨®n y la primera que sit¨²a cada libro en su contexto hist¨®rico, gracias al trabajo de los prologuistas,, cuya ?variedad y calidad? destaca tambi¨¦n Ricardo Gull¨®n. Ese trabajo ha quedado repartido, a. partes iguales, entre poetas y cr¨ªticos. Adem¨¢s, cada tomo ofrece, en. algunos casos dentro del pr¨®logo, ap¨¦ndices con datos de primera mano respecto a d¨®nde o cu¨¢ndo se publicaron las primeras versiones de los poemas que Juan Ram¨®n Jim¨¦nez recog¨ªa m¨¢s tarde en libro, y referencias muy valiosas sobre el eco que tuvieron esos libros en la fecha de su primera publicaci¨®n.
Juicios acertados
Estos datos sirven para contrastar el juicio del prologuista de hoy con el de quienes hace treinta o cuarenta a?os se enfrentaron por primera vez con esta poes¨ªa. Al respecto, Ricardo Gull¨®n subraya los juicios acertados y las agudas valoraciones que hicieron entonces cr¨ªticos o escritores como Cansinos Assens, D¨ªez Canedo y Cipriano Rivas Cherif, entre los muchos que anticiparon ?Opiniones que hoy nos aparecen como plenamente v¨¢lidas?.Tambi¨¦n existi¨® el caso contrario, es decir, el de quienes se equivocaron con la poes¨ªa de Juan Ram¨®n, y Gull¨®n se?ala el m¨¢s destacado porque le parece ?especialmente notable por lo obtuso del criterio cr¨ªtico y por la importancia que ten¨ªa su autor?. Se refiere a Julio Casares y su opini¨®n sobre la que posible mente era la mejor obra publica da hasta entonces por el futuro premio Nobel, Diario de un poeta reci¨¦n casado. Casares, primero en una rese?a bibliogr¨¢fica, y luego en un art¨ªculo, atac¨® esta obra refut¨¢ndola de decadente cuando ?el futuro, naturalmente?, dice Ricardo Gull¨®n, ?ha mostrado que ese libro fue el comienzo de la gran renovaci¨®n de la poes¨ªa espa?ola y, quiz¨¢, el germen de mucha de la poes¨ªa que se ha escrito despu¨¦s?.
Ricardo Gull¨®n, que se muestra entusiasmado con esta ?edici¨®n del centenario ?, ya pr¨¢cticamente concluida, va m¨¢s all¨¢ en la valoraci¨®n de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, al que llama ?el poeta presidente del medio siglo de oro que en nuestros tiempos se ha dado, y el mentor de los poetas espa?oles, m¨¢s j¨®venes?. En este sentido, lo sit¨²a entre los creadores m¨¢s importantes de nuestra lengua y como un poeta ?verdaderamente universal?, a quien, para entender verdaderamente en su grandeza, ?hemos de comparar con Rilke, T. S. Eliot, Ezra Pound o Giuseppe Ungarotti, es decir, con los hombres que en el panorama de la l¨ªrica mundial representan el cambio y la libertad creadora?.
El centenario de Juan Ram¨®n ha servido, adem¨¢s, para rescatarlo definitivamente del purga torio del olvido a que es sometido todo artista por sus contempor¨¢neos. ?Ese purgatorio?, dice Gull¨®n, ?tambi¨¦n pas¨®, evidentemente, por nuestro poeta, pero ha sido superado con un periodo como el actual, en el que empieza a ser estudiado por las generaciones m¨¢s j¨®venes?. ?Mi impresi¨®n?, concluye, ?no puede ser m¨¢s optimista, porque han sido los m¨¢s j¨®venes quienes m¨¢s han sorprendido en este centenario por la calidad de sus aportaciones cr¨ªticas o biogr¨¢ficas, entre los que citar¨¦ solamente los nombres de Ignacio Prat y Francisco Javier Blasco, profesor de Barcelona y Salamanca, respectivamente?.
Precisamente en el ¨²ltimo de los aspectos citados, el biogr¨¢fico, Jorge Urrutia estudia hoy, en la p¨¢gina 4 del suplemento de LIBROS, la vida del poeta entre su salida del colegio y su primer viaje a Madrid, cuatro a?os despu¨¦s, en 1900. Estos innumerables estudios juanramonianos avalan el ¨¦xito de un centenario que traspas¨® incluso el l¨ªmite de su a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.