Nuevos datos nicarag¨¹enses sobre un compl¨® de la CIA
El ministro nicarag¨¹ense del Interior, comandante Tom¨¢s Borge, ha denunciando la existencia de una trama de la CIA para desestabilizar el proceso pol¨ªtico sandinista, a fin de justificar una intervenci¨®n exterior. En el plan aparecen implicados diplom¨¢ticos venezolanos, militares argentinos, hondure?os y salvadore?os, adem¨¢s de varias personas pr¨®ximas al Departamento de Estado norteamericano.
El compl¨® fue descubierto la pasada semana, tras la detenci¨®n de dos venezolanos que, aparentemente, encabezar¨ªan un comando de saboteadores. Uno de ellos, William Baltodano, estudiante de Ingenier¨ªa, fue presentado a los periodistas y relat¨® pormenorizadamente sus actividades desde que fue captado en San Jos¨¦ (Costa Rica) por los hermanos Edmundo y Fernando Chamorro, dirigentes de la Uni¨®n Democr¨¢tica Nicarag¨¹ense (UDN).Acerca de las declaraciones del otro detenido, Julio Gonz¨¢lez Cerr¨®n, venezolano de origen espa?ol, residente en Managua desde 1976, se proyect¨® a la Prensa una cinta de v¨ªdeo en la que reconoce que actuaba como intermediario de los agregados militares de la Embajada de Venezuela y grupos de oposici¨®n nicarag¨¹enses.
El jefe de la Seguridad del Estado de Nicaragua, comandante Lenin Cerna, se?al¨® que Julio Gonz¨¢lez tiene credencial como agente del servicio de inteligencia militar de Venezuela, pero que en realidad presta servicio a la CIA.
Entre los planes de los detenidos figuraba dinamitar la refiner¨ªa de Managua (¨²nica de todo el pa¨ªs) y una importante empresa cementera radicada tambi¨¦n en la capital.
Baltodano explic¨® que los hermanos Chamorro hab¨ªan sostenido entrevistas en San Jos¨¦ con pol¨ªticos opositores nicarag¨¹enses, entre ellos Alfonso Robelo, ex miembro de la primera Junta de Gobierno nombrada tras la ca¨ªda del r¨¦gimen socialista. El estudiante de Ingenier¨ªa habr¨ªa sido contratado por su conocimiento del manejo de explosivos.
Tras este primer encuentro, viaj¨® a Honduras, donde pudo comprobar que las casas de seguridad de los somocistas y los campamentos de entrenamiento estaban protegidos por antiguos miembros de la Escuela B¨¢sica de Infanter¨ªa, que dirig¨ªa el hijo de Anastasio Somoza.
En compa?¨ªa de los hermanos Chamorro, dijo Baldotano que hab¨ªa viajado a Buenos Aires, despu¨¦s de hacer escala en Miami. En la capital argentina les habr¨ªa recibido un general apellidado Balin y el coronel de Estado Mayor Mario Davico, que les entreg¨® (siempre seg¨²n el relato de Baltodano) 50.000 d¨®lares (cinco millones de pesetas) para la compra de armas. El general les habr¨ªa dicho que ese era s¨®lo el comienzo para que el asunto echase a andar y que la acci¨®n deber¨ªa ser r¨¢pida.
Desde Buenos Aires se trasladaron a Caracas, donde establecieron nuevos contactos con militares y personas vinculadas al Gobierno, aunque en este caso Baltodano no dio nombres . Seg¨²n su versi¨®n, otros dirigentes de la UDN realizaban gestiones similares en Colombia y Chile, en tanto que una tercera comisi¨®n establec¨ªa contacto en Washington con asesores de Thomas Enders, subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos.
Baltodano a?adi¨® que con los 50.000 d¨®lares se compraron armas en Miami, para ser enviadas a Honduras, a nombre de las fuerzas de seguridad p¨²blica de este pa¨ªs, de acuerdo con militares adscritos a este organismo, y concretamente con el capit¨¢n Alexander Hern¨¢ndez. Este se encargar¨ªa de distribuirlas a ex guardias somocistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CIA
- Nicaragua
- Estados Unidos
- Revoluci¨®n Sandinista
- Pol¨ªtica exterior
- Centroam¨¦rica
- Servicios inteligencia
- Espionaje
- Revoluciones
- Historia contempor¨¢nea
- Seguridad nacional
- Fuerzas seguridad
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Justicia