Reagan amenaza con nuevas sanciones contra Polonia
Las sanciones de Estados Unidos contra Polonia, debido a la implantaci¨®n de la ley marcial, han surtido efecto, confirm¨® el presidente Ronald Reagan en su s¨¦ptima conferencia de Prensa desde su llegada a la Casa Blanca, hoy hace un a?o. Sin embargo, si la situaci¨®n contin¨²a deterior¨¢ndose en Polonia, Reagan no excluye la aplicaci¨®n de "nuevas sanciones". El presidente norteamericano confirm¨®, por otra parte, haber recibido una larga comunicaci¨®n del Papa, en la que apoya las medidas estadounidenses contra el r¨¦gimen militar de Varsovia.Ronald Reagan, tras criticar abiertamente a la URSS por su "directa responsabilidad" en los acontecimientos polacos, decidi¨® el pasado 29 de diciembre imponer un embargo comercial contra Polonia, junto con la suspensi¨®n de los vuelos comerciales en direcci¨®n a Estados Unidos de la compa?¨ªa sovi¨¦tica Aeroflot, anular las facilidades de pesca, interrupci¨®n de la negociaci¨®n de un nuevo acuerdo comercial a largo plazo y suspender toda exportaci¨®n de material de alta tecnolog¨ªa norteamericana hacia la URSS.
Sin embargo, en el curso de la conferencia de Prensa, casi exclusivamente centrada en temas de pol¨ªtica interior (nuevo programa econ¨®mico, discriminaci¨®n racial en las finanzas para escuelas, crecimiento del desempleo), el presidente norteamericano insisti¨® que en Polonia contin¨²an existiendo restricciones a las libertades, debido a la imposici¨®n de la ley marcial, la detenci¨®n de decenas de personas y la suspensi¨®n de todas las actividades del sindicato Solidaridad.
Ronald Reagan, que prepara el anuncio de una "jornada nacional de solidaridad" con Polonia para el 30 de este mes, no precis¨® cu¨¢les podr¨ªan ser las nuevas medidas de retorsi¨®n contra Varsovia.
Aunque no figur¨® en la conferencia de Prensa del presidente, es sabido que Washington intentar¨¢ convocar una reuni¨®n de ministros de Asuntos Exteriores, en el foro de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE), en Madrid, para formalizar una nueva condena moral contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Tambi¨¦n son notorias, en medios pol¨ªticos norteamericanos, las divergencias en el interior de la Administraci¨®n Reagan entre los defensores de una l¨ªnea dura contra la URSS (entre los que destaca el secretario de Defensa, Caspar Weinberger, y la embajadora ante las Naciones Unidas Jeane Kirckpatrick) y los partidarios de aplicar una estrategia m¨¢s moderada (como el secretario de Estado, Alexander Haig), sobre todo teniendo en cuenta las diferencias entre aliados y las negociaciones para una reducci¨®n de armas nucleares de medio alcance, actualmente en curso en Ginebra entre sovi¨¦ticos y norteamericanos.
La conferencia coincidi¨® con el primer aniversario de la llegada de Ronald Reagan a la Casa Blanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.