Reuni¨®n estatal de estudiantes contra la pol¨ªtica presupuestaria
La Delegaci¨®n de Alumnos de la Universidad Aut¨®noma de Madrid ha convocado para los d¨ªas 20 y 21 del pr¨®ximo mes de febrero una reuni¨®n en Madrid de la Coordinadora Estatal de Estudiantes Universitarios, circunstancia que no se produce desde el curso 1979-1980, durante el cual los estudiantes se movilizaron en abierta oposici¨®n al proyecto de ley de autonom¨ªa universitaria. Con la pr¨®xima reuni¨®n, los estudiantes desean ?situar los problemas presupuestarios en el primer plano del debate sobre la universidad?.
Los objetivos de esta convocatoria fueron explicados el pasado jueves en una conferencia de Prensa por varios portavoces de la citada delegaci¨®n, compuesta en la actualidad por los representantes estudiantiles ante la junta de gobierno de la Universidad Aut¨®noma de Madrid (UAM). En su opini¨®n, el permanente y desgastado debate sobre el marco jur¨ªdico de la universidad no puede seguir ocultando por m¨¢s tiempo el constante deterioro de la instituci¨®n universitaria como consecuencia de su penuria econ¨®mica.?Nuestra principal preocupaci¨®n en este momento es el ahogo presupuestario que est¨¢ viviendo la universidad?, afirma la delegaci¨®n estudiantil madrile?a en su convocatoria al resto de las universidades. ?El hecho de que los Presupuestos Generales del Estado hayan aumentado por debajo del incremento del coste de la vida es, quiz¨¢, m¨¢s que los titubeos del Gobierno en aprobar un proyecto de ley del que los estudiantes hemos dado suficientes pruebas de rechazo, el principal s¨ªntoma de hacia d¨®nde va la universidad. Podemos dar fe, desde el puesto que ocupamos en la Universidad Aut¨®noma de Madrid, de que se est¨¢ realizando una verdadera gesti¨®n de la miseria, ni siquiera de la escasez, de la miseria a nivel de dotaciones, de mantenimiento de instalaciones, de bibliotecas, de actividades culturales. Y sabemos que el nuestro no es un caso aislado. La universidad espa?ola no puede seguir as¨ª, sin dinero para funcionar?.
El informe sobre la situaci¨®n econ¨®mica de las universidades, elaborado en octubre pasado por iniciativa de la Conferencia de Rectores, parece haber sido el principal catalizador de la sensibilidad estudiantil, puesta de manifiesto en esta convocatoria de la coordinadora estatal. En los datos de este informe se basa la ponencia que la delegaci¨®n de estudiantes de la UAM va a presentar en la reuni¨®n de los pr¨®ximos d¨ªas 20 y 21 de febrero. Reuni¨®n que, seg¨²n los portavoces estudiantiles, ?s¨®lo tendr¨¢ lugar en el caso de que haya un n¨²mero suficiente de adhesiones por parte de los diferentes centros universitarios del Estado?.
Disminuci¨®n de las dotaciones
Los estudiantes de la UAM no quieren que se manipulen cifras ni que se magnifique ning¨²n tipo de dato, y por este motivo est¨¢n estudiando ?la f¨®rmula para exigir a los estudiantes que asistan a la reuni¨®n una acreditaci¨®n suficiente de la representatividad que pretendan ostentar?. Matizan, por otra parte, que la reuni¨®n de febrero no va a revestirse grandilocuente mente de ?reuni¨®n de las universidades del Estado?, sino exclusivamente ?de los centros universitarios (facultades, colegios o escuelas) que env¨ªen a sus representantes?.En relaci¨®n, una vez m¨¢s, al problema econ¨®mico de las universidades, los portavoces estudiantiles dijeron en su conferencia de Prensa que la Administraci¨®n suele manejar equ¨ªvocamente las cifras que hace p¨²blicas. En este sentido, llamaron la atenci¨®n sobre la disminuci¨®n de las dotaciones espec¨ªficas para la docencia, que no puede ser relativizada en funci¨®n de las cifras que se refieren a inversiones inmobiliarias.
Dif¨ªcilmente puede objetarse la argumentaci¨®n de los estudiantes de la Aut¨®noma madrile?a si se observan los datos del cuadro adjunto, facilitado a EL PAIS por el equipo decanal de la facultad de Ciencias de esta misma universidad cuando los estudiantes de la divisi¨®n de Biol¨®gicas se manifestaron en la v¨ªa p¨²blica al comienzo de este curso para protestar por la penuria de instalaciones. El decano, Jos¨¦ Ignacio Fern¨¢ndez Alonso, resum¨ªa entonces la situaci¨®n econ¨®mica de la universidad diciendo que ?los estudiantes reciben menos y peores servicios cuanto m¨¢s pagan?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.