Servicios y m¨¦ritos de Milans del Bosch
A petici¨®n del abogado defensor del teniente general Milans, Salvador Escandell, el presidente de la sala accedi¨® a que fuera le¨ªda la hoja de servicios de su defendido. Entre otros datos que fueron le¨ªdos por el relator, en la hoja de servicios del teniente general Milans figuran los siguientes: en 1935 fue alumno de la Academia de Infanter¨ªa; el 16 de julio de 1936 se alist¨® en las fuerzas nacionales y particip¨® en la defensa del Alc¨¢zar de Toledo durante el asedio, soportando el fuego de los "rojos". Estuvo 72 d¨ªas en la "gesta del Alc¨¢zar".Fue herido en la guerra y propuesto para la Cruz Laureada de San Fernando por el general Moscard¨®. Se le concedi¨® la medalla militar y la laureada colectiva. Tiene la medalla de sufrimientos por la Patria. Particip¨® en el asedio de Madrid y en los frentes de Teruel y del Ebro. Fue citado en la orden de la divisi¨®n de Navarra como distinguido. Recibi¨® la medalla de campa?a, dos cruces rojas, tres cruces de guerra y cuatro ¨¢ngulos de herido. Particip¨® en la campa?a de Rusia como voluntario. Se le cambi¨® la calificaci¨®n en su hoja de servicios de "valor acreditado" por la de "valor distinguido". Posee la cruz al m¨¦rito de guerra italiana. Prest¨® promesa de fidelidad al F¨¹hrer en la campa?a de Rusia, donde result¨® herido leve.
Hoja de m¨¦ritos
En esta hoja figuran las condecoraciones que ha recibido el teniente general a lo largo de su vida, y entre otras figuran: en 1937, medalla militar colectiva y laureada colectiva por el asedio del Alc¨¢zar, y medalla de sufrimientos por la Patria. En 1939, distintivo de la legi¨®n con dos barras rojas, dos cruces rojas, medalla de la campa?a, tres cruces de guerra, cuatro ¨¢ngulos de herido y cruz de guerra. En 1940, medalla militar colectiva por pertenecer a la primera divisi¨®n de Navarra, cruz del m¨¦rito de la orden del ¨¢guila alemana de tercera clase y cruz del m¨¦rito italiana. En 1943, cruz de guerra con distintivo rojo. En 1944, medalla de la campa?a de Rusia y cruz de hierro de segunda clase. En 1947, quinto ¨¢ngulo de herido en campa?a.
En 1953 recibi¨® la cruz de San Hermenegildo. En 1958 obtuvo el t¨ªtulo de profesor de Estado Mayor. En 1962, la medalla al m¨¦rito militar con distintivo blanco. En 1965, placa de San Hermenegildo. En 1966, medalla militar con distintivo blanco de tercera clase. En 1968, cruz del m¨¦rito naval con distintivo blanco. En 1970, cruz del m¨¦rito aeron¨¢utico. En 1974, cruz de la orden de San Hermenegildo y cruz del m¨¦rito militar.
L¨®gicamente, en esta relaci¨®n no figura la medalla de Sufrimientos por la Patria, concedida a Milans el pasado mes de noviembre por un accidente de helic¨®ptero ocurrido en 1980 -en el que recibi¨® heridas de escasa consideraci¨®n- porque el Ministerio de Defensa anul¨® posteriormente la orden de concesi¨®n, por entender que no se ajustaba a la legislaci¨®n vigente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.