La CEOE prefiere marginar al Gobierno de un futuro pacto social
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) prefiere un acuerdo sobre negociaci¨®n colectiva para 1983 sin la presencia del Gobierno, seg¨²n manifest¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, secretario general de la organizaci¨®n patronal en una reuni¨®n con la Agrupaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Laboral (APIL). De acuerdo con las impresiones de Cuevas, el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE) no sirve para la negociaci¨®n colectiva y los deseos expresados por el ministro de Trabajo en Par¨ªs sobre continuar la pol¨ªtica iniciada con el ANE, responde m¨¢s a la idea de "buen vendedor de ilusiones" que a la realidad. El fracaso del ANE se produce por la incoherencia entre los objetivos del acuerdo y la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno.
El secretario general de la CEOE, que estuvo acompa?ado por Diego de Pedroso, Fabi¨¢n M¨¢rquez y Julio S¨¢nchez Fierro, afirm¨® que el ANE tuvo un objetivo pol¨ªtico que es el que se ha trasladado a la negociaci¨®n colectiva, explic¨¢ndose as¨ª la escalada de conflictividad registrada en las distintas negociaciones. 'Los sindicatos", dijo Cuevas, est¨¢n considerando al ANE como pol¨ªtica de empleo y traspasando estos objetivos a los convenios". En este sentido, Fabi¨¢n M¨¢rquez matiz¨® que se trataba de un error de los sindicatos el presentar la p¨¦rdida del poder adquisitivo de los trabajadores a cambio de la creaci¨®n de empleo. "Esto no se puede llevar a los convenios porque nadie puede adquirir compromisos a este respecto".Para la CEOE las declaraciones del ministro de Trabajo -al que calific¨® de "un buen vendedor de ilusiones, como es su obligaci¨®n"- realizadas en la reuni¨®n de los ministros de Trabajo de la OCDE en Par¨ªs, respecto a la posibilidad de prorrogar el ANE, no responden a la realidad. "Es arriesgado y prematuro que el Gobierno se incline por esta v¨ªa". A juzgar por los datos aportados por la organizaci¨®n empresarial, el ANE ha aportado a la negociaci¨®n colectiva una importante carga de conflictividad y es necesario plantearse para 1983 un pacto sin la presencia del Gobierno. Pacto que deber¨ªa hacerse a un plazo mayor incluso que el AMI.
A juicio de los representantes empresariales se da una incoherencia entre la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno y los objetivos del ANE. "Nuestro modelo de sociedad", indicaron, "no permite pol¨ªticas de creaci¨®n de empleo basadas en las premisas en que est¨¢ basado el ANE. Ello es posible hacerlo, pero no aqu¨ª". El Gobierno est¨¢ empleando una t¨¢ctica maniquea -"dicho con cari?o"- respecto al ANE, seg¨²n la CEOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.