El Consejo Confederal de CC OO propone un nuevo acuerdo social por cuatro a?os
El Consejo Confederal de Comisiones Obreras, m¨¢ximo ¨®rgano del sindicato entre congresos, que ha pelmanecido reunido ayer y anteayer en Madrid, ha tomado el acuerdo de proponer el establecimiento de un acuerdo social por cuatro a?os, informa Europa Press. El establecimiento del acuerdo, en opini¨®n del consejo dirigente de la central, permitir¨ªa abordar la reconversi¨®n global de la industria y la incorporaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas, la mejora de la productividad y la ampliaci¨®n de los mercados, y har¨ªa posible avanzar en la perspectiva de la jornada de 35 horas semanales y la seguridad en el empleo.El Consejo Confederal decidi¨® tambi¨¦n proponer con urgencia al Gobierno, a los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n parlamentaria y a las fuerzas socbales la aprobaci¨®n en el Parlamento de un cr¨¦dito extraordinario de 200.000 millones de pesetas para frenar el aumento del paro.y hacer realidad el compromiso de mantener el empleo recogido en el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE). El consejo valor¨® tambi¨¦n positivamente los avances en el cumplimiento del AN E logrados en la ¨²ltima reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento.
Dirigentes de las dos centrales mayoritarias, CC OO y UGT, se han mostrado partidarios de que exista una presencia real de la Administraci¨®n en futuros pactos del tipo del Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE), con ocasi¨®n de cumplirse el plazo dado por el presidente del Gobierno para la negociaci¨®n de un nuevo pacto social que pueda sustituir al ANE. Ambos sindicatos contestaban as¨ª a los deseos de la CEOE, expresados por Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, secretario general de la patronal, sobre la innecesaria presencia del Gobierno en futuros pactos sociales.
Para UGT, adem¨¢s, seg¨²n indic¨® Manuel Chaves, "la CEOE comete un error al considerar el ANE como una alternativa del Acuerdo Marco Interconfedera (AMI), cuando en realidad es el resultado de una pol¨ªtica iniciada por UGT al firmar estos acuerdos". Manuel Chaves se?al¨® que el ANE es la ¨²nica salida v¨¢lida para salir de la crisis de una forma negociada e insisti¨® en que el ANE es un paso m¨¢s del AMI y cubre un aspecto m¨¢s amplio, "como son todos los temas de desempleo".
Por su parte, Marcelino Camacho, secretario general de CC OO, coincidiendo en las apreciciones de Chaves, a?adi¨® que el ANE es un instrumento de lucha contra el paro. "Hoy", se?al¨® Camacho, "esta es una tarea. prioritaria. Y en ella hay que implicar a partidos pol¨ªticos, Gobierno y todas las fuerzas sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.