Prehistoria de un genio
La ¨¦poca inglesa de Alfred Hitchcock comenz¨® en 1925, con un filme mudo titulado The Pleasure Garden, y acab¨® en 1939, con Jamaica Inn. Al a?o siguiente fue enrolado por David O'SeIznick, rod¨® Rebeca y comenz¨® la fulgurante carrera norteamericana de este ingl¨¦s de pura cepa, que jam¨¢s dej¨® de serlo. De ah¨ª el inter¨¦s que tiene hoy, para los amantes del cine de Hitchcock, descubrir, en los filmes que realiz¨® en su pa¨ªs, las huellas de sus creaciones posteriores. La etapa inglesa de este cineasta es casi desconocida. Y, sin embargo, todo Hitchcock est¨¢ ya en ella.Un buen ejemplo de que la prehistoria inglesa de este director contiene e incluso se adelanta a su historia norteamericana la tenemos en 39 escalones, filme realizado por Hitchcock en 1935, con Robert Donat y Madeleine Carrol, que tambi¨¦n hicieron fortuna en Hollywood a?os m¨¢s tarde. Es un filme que prefigura a la perfecci¨®n lo que hoy imaginamos espont¨¢neamente como cine, cuando sale a colaci¨®n el nombre de este portentoso fabulador y manipulador de las emociones humanas.
39 escalones se emite el lunes a las 22
05 por la segunda cadena.
39 escalones se emite en una serie de pel¨ªculas sobre "terrores favoritos". Es, sin embargo, una simplificaci¨®n -tal vez inevitable- hablar de "terror" cuando se habla de Hitchcock. Est¨¢ m¨¢s all¨¢ de ¨¦l. Es humor, antes que terror; es juego, antes que conmoci¨®n; y, sobre todo, es un apasionante conocimiento de los mecanismos de la emoci¨®n.
La genialidad de Hitchcock -y es este uno de los escasos cineastas sobre quienes esta palabra no es una opini¨®n cr¨ªtica, sino un adjetivo natural- sobrepasa al cine como tal, porque en sus filmes hizo vertiginosas exploraciones en el interior de la geometr¨ªa del esp¨ªritu humano. 39 escalones es, por ello, el cap¨ªtulo inicial de una de las grandes aventuras metaf¨ªsicas del siglo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.