Centristas y socialistas valencianos, dispuestos a un nuevo consenso sobre el Estatuto de Autonom¨ªa
Las ejecutivas de UCD de Valencia y del Partido Socialista del Pa¨ªs Valenciano (PSOE) se han ratificado en sus posturas sobre el estatuto de autonom¨ªa, anteriores al fracaso en el pleno del Congreso de los Diputados del proyecto defendido por UCD y CD. Tales posturas dejan la puerta abierta a un futuro consenso entre las fuerzas pol¨ªticas valencianas para poder alcanzar, en un tiempo relativamente r¨¢pido, un estatuto con el m¨¢ximo de competencias.
La direcci¨®n valenciana del partido centrista ha reiterado su apoyo a la denominaci¨®n de Reino de Valencia, a la senyera coronada y con franja azul, y al t¨¦rmino lengua valenciana, aunque dirigentes centristas han manifestado la necesidad de iniciar unas negociaciones para alcanzar un texto que recoja el apoyo de todos los partidos mayoritarios.En ese sentido, el presidente regional Fernando Abril mantuvo ayer un encuentro, en el Congreso de los Diputados, con los socialistas Antonio Garc¨ªa Miralles y Juan Lerma, presidente y secretario general del PSPV respectivamente, y el diputado comunista valenciano Antonio Palomares, para perfilar el futuro del estatuto.
La ejecutiva socialista subray¨® el fracaso centrista en el Congreso, al romper los acuerdos del estatuto de Benicasim e intentar imponer un estatuto de partido. Pero al mismo tiempo la direcci¨®n valenciana del Partido Socialista se?ala la necesidad de un estatuto de consenso, alcanzado entre los partidos mayoritarios, cuyas caracter¨ªsticas han de recoger las m¨¢ximas competencias para su aprobaci¨®n lo antes posible.
Por otro lado el secretario general del Partido Nacionalista del Pa¨ªs Valenciano, Francisco de Paula Burguera, ha manifestado que la retirada de la enmienda del Partido Nacionalista Vasco al art¨ªculo primero del estatuto, permiti¨® que no saliera adelante un estatuto con las m¨ªnimas competencias. Burguera afirm¨® que el PNV hab¨ªa actuado por recomendaci¨®n de los nacionalistas valencianos, que no tienen representaci¨®n parlamentaria.
El dirigente nacionalista confirm¨® las negociaciones de UCD con las minor¨ªas vasca y catalana previas al pleno del Congreso, que en el caso de Catalu?a no concluyeron positivamente y lo mismo sucedi¨® en el del Pa¨ªs Vasco. "Abril cuando regres¨® de Barcelona despu¨¦s de hablar con Jordi Pujol, no se llev¨® ninguna garant¨ªa.
"Y lo mismo sucedi¨® con un cualificado pol¨ªtico de la UCD valenciana, cuyo nombre no vamos a manifestar por solidaridad con el Iendakari Garaikoetxea, con quien se entrevist¨®. Este dirigente no se trajo el apoyo de la Minor¨ªa Vasca, ya que Garaikoetxea es un militante de base en la organizaci¨®n del PNV y no tiene influencia en la pol¨ªtica parlamentaria del partido. De otra parte, seg¨²n informa Manuel Mu?oz desde Valencia, la reciente derrota en el Congreso de los Diputados del proyecto de estatuto, que conten¨ªa las enmiendas de UCD y Coalici¨®n Democr¨¢tica tras su paso por la Comisi¨®n Constitucional, contin¨²a produciendo las m¨¢s diversas reacciones.
Por ejemplo la de un grupo de miembros de colectivos anticatalanistas permaneci¨® encerrado unos d¨ªas en el palacio de la Generalidad.
La comisi¨®n fallera de la avenida Antiguo Reino de Valencia-duque de Calabria ha decidido no quemar la falla como protesta por la derrota de la denominaci¨®n Reino de Valencia.
Alianza Popular, por su parte, contin¨²a intentando formar una plataforma de defensa de la bandera con franja azul y la denominaci¨®n Reino de Valencia, dejando fuera a Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico que hasta el pleno del Congreso hab¨ªa defendido estos postulados.
El presidente regional de AP, Manuel Giner Miralles, ha declarado, en una entrevista que publica la revista quincenal Generalitat, editada por la Diputaci¨®n que "hay concejales de UCD que tienen ya su ficha all¨ª y aqu¨ª". Adem¨¢s este partido ha conseguido la adhesi¨®n inicial de Acci¨®n Republicana Democr¨¢tica Espa?ola (ARDE) a la plataforma que intenta establecer para defender Ios verdaderos signos de identidad valencianos", con la exclusi¨®n de UCD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia