Nuevas brigadas operativas
El Ministerio del Interior ha puesto en marcha recientemente un dispositivo policial para vigilar la permanencia y las actividades de los extranjeros residentes en nuestro pa¨ªs. Este dispositivo afecta ¨²nicamente a las principales ciudades espa?olas con mayor movimiento de extranjeros, y su objetivo se centra en controlar esta poblaci¨®n y limpiar de nuestro pa¨ªs a un gran n¨²mero de estas personas que permanecen dentro de nuestras fronteras ilegalmente o se dedican a actividades delictivas. Esta operaci¨®n se ha montado especialmente de cara al Campeonato Mundial de F¨²tbol.La Direcci¨®n General de la Polic¨ªa ha dispuesto, hasta el momento, seis brigadas operativas de extranjeros, compuestas por alrededor de quince inspectores del Cuerpo Superior de Polic¨ªa, que han comenzado a trabajar en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Las Palmas y C¨¢diz. Es probable, seg¨²n fuentes policiales consultadas por este peri¨®dico, que estas brigadas puedan ampliarse a otras provincias pr¨®ximamente.
Actualmente, en Madrid, la brigada operativa de extranjeros, que tiene su sede en la comisar¨ªa de Retiro, ha calculado, seg¨²n pudo saber este peri¨®dico de fuentes policiales solventes, que en la capital de Espa?a residen cerca de 60.000 extranjeros, de los cuales un 50%, seg¨²n las estimaciones de las citadas fuentes, permanecen ilegalmente en nuestro pa¨ªs.
Seg¨²n las estad¨ªsticas distribuidas a los jefes de estas brigadas, durante 1980 fueron expulsados de Espa?a 3.900 extranjeros, y en el siguiente a?o la cifra disminuy¨® a 3.491. Seg¨²n las referidas fuentes, la mayor afluencia de extranjeros que residen en nuestro pa¨ªs procede de Portugal, Marruecos -entre ambos suman un 53% del total-, pa¨ªses suramericanos y, ¨²ltimamente, de Filipinas. Durante los dos primeros meses de este a?o fueron expulsados de nuestro pa¨ªs 488 extranjeros, y actualmente se encuentran en prisi¨®n, pendientes de estos tr¨¢mites, 339.
Otra de las principales funciones de estas brigadas operativas consiste en agilizar los tr¨¢mites de expulsi¨®n o permanencia de estas personas, que, a causa de una carencia de legislaci¨®n sobre el tema, se ven obligadas a permanecer encarceladas en Espa?a durante per¨ªodos de tiempo que, en muchos casos, han llegado a los cuatro meses. La puesta en marcha de estas brigadas est¨¢ permitiendo que algunos de los s¨²bditos extranjeros que se encuentran pendientes de expulsi¨®n puedan esperar la tramitaci¨®n de su expediente en libertad sin ser internados en prisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.