El ministro de Defensa israel¨ª acusa a EE UU de apoyar a los extremistas palestinos
El ministro de Defensa israel¨ª, Ariel Sharon, acus¨® al consulado norteamericano en Jerusal¨¦n Este "de alentar a los elementos extremistas palestinos en Cisjordania". En una entrevista publicada por la revista Yoman Hashavoua, nuevo semanario de informaci¨®n patrocinado por el partido Likud, en el poder, el ministro declar¨®: "Varias instituciones norteamericanas que se autodeclaran ben¨¦volas otorgan una ayuda activa a los grupos m¨¢s extremistas de Cisjordania y Gaza".
"Tengo la impresi¨®n", a?adi¨® "que la Administraci¨®n norteamericana, aunque contin¨²a respaldando los acuerdos de Camp David, act¨²a en secreto para crear una situaci¨®n que permita la creaci¨®n de un Estado palestino".
"Hemos intervenido frecuentemente, pero sin ¨¦xito, ante las autoridades norteamericanas y nos resulta dif¨ªcil entender la miop¨ªa pol¨ªtica de los dirigentes norteamericanos, que no se dan cuenta de que las organizaciones terroristas son instrumentos sovi¨¦ticos".
Todo el Sina¨ª bajo ocupaci¨®n israel¨ª hasta el 26 de abril ten¨ªa, en principio, que estar totalmente evacuado por la poblaci¨®n civil en la noche de ayer a hoy, quedando ¨²nicamente autorizados a permanecer en el desierto los militares hebreos.
Pero la presencia de civiles en el Sina¨ª no disminuir¨¢ r¨¢pidamente. Por un lado, numerosas familias que no han acabado su mudanza han sido autorizadas a seguir residiendo en la regi¨®n hasta el 15 de abril.
Por otra parte, portavoces del Movimiento contra la evacuaci¨®n afirmaron ayer, por Radio Israel, que 3.000 militantes de su organizaci¨®n se encuentran en Yamit, principal localidad del Sina¨ª ocupado, dispuestos a enfrentarse al Ej¨¦rcito si ¨¦ste intenta obligarles a abandonar la zona.
Un 75% de las viviendas desocupadas por habitantes de Yamit se encuentran bajo control militar, pero en las restantes permanecen militantes jud¨ªos ultranacionalistas.
La marina israel¨ª cerr¨® ayer oficialmente la base naval de Charm el Cheij, en el extremo sur del Sinai, que fue transferida al puerto de Eilat, a unos 200 kil¨®metros al Norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- OLP
- Ariel Sharon
- Cisjordania
- El Sina¨ª
- Estados Unidos
- Territorios palestinos
- Egipto
- Israel
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos fronterizos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Geopol¨ªtica
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores