La Uni¨®n Europea reclama a Estados Unidos un asiento en las negociaciones sobre Ucrania
Los responsables de la Comisi¨®n y del Consejo se re¨²nen en Bruselas con el enviado de Trump para Ucrania d¨ªas despu¨¦s de que este negara a los europeos un papel en la mesa de paz. Kallas propone en un documento enviar m¨¢s armamento a Kiev este a?o
![Negociaciones sobre Ucrania](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IP7T2SIAWIQW6H5I3FERNTAE3E.jpg?auth=c6c990625773b178b9a9a15d62514391e2a7c13e202dcfff4da361730208b815&width=414)
![Silvia Ayuso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F728fde18-e598-4c77-b0f3-a2aa9eedbbe5.png?auth=b16f7f1439293a8783b0efda8012053ee8d5475d3fa001455ae0914e51887b66&width=100&height=100&smart=true)
La Uni¨®n Europea insiste en reclamar a Washington su sitio en las negociaciones sobre la guerra rusa contra Ucrania, que ya han empezado sin su presencia y sin la de Kiev en Riad. Lo ha dejado claro la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, en un encuentro mantenido este martes en Bruselas con el enviado de Donald Trump para Ucrania, el general Keith Kellogg, apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que este advirtiera, durante la conferencia de seguridad de M¨²nich, que los europeos no tendr¨ªan un asiento en la mesa de negociaciones.
¡°Queremos colaborar con Estados Unidos para lograr una paz justa y duradera en Ucrania¡±, ha sostenido Von der Leyen en un mensaje en las redes sociales tras su encuentro a puerta cerrada con Kellogg, quien tambi¨¦n se ha reunido con el presidente del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa. ¡°Desde el punto de vista financiero y militar, Europa ha aportado m¨¢s que nadie. Y daremos un paso adelante¡±, ha aseverado la alemana, para quien se est¨¢ en un ¡°momento cr¨ªtico¡± de la guerra iniciada por Rusia a las puertas de Europa. En similares t¨¦rminos ¡ªha hablado de un momento ¡°decisivo¡±¡ª se ha expresado Costa tras su reuni¨®n con el enviado estadounidense, al que tambi¨¦n le ha subrayado que ¡°la paz no puede ser un simple alto el fuego¡±, sino que se ¡°necesita un acuerdo que garantice una paz integral, justa y duradera en Ucrania, as¨ª como seguridad en Europa¡±.
Muestra de la tensi¨®n que ha producido ese vac¨ªo diplom¨¢tico es el hecho de que, pese a que Von der Leyen ha recibido frente a las c¨¢maras a Kellogg, ninguno ha hecho declaraciones ante micr¨®fono ni antes ni despu¨¦s de la cita. Tambi¨¦n el encuentro con Costa, con el que ni siquiera ha posado, ha sido a puerta cerrada.
Los encuentros de Kellogg en Bruselas se han producido mientras, en la capital saud¨ª, comenzaban las conversaciones encabezadas por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov, sin representaci¨®n europea o ucrania alguna.
Von der Leyen y Costa participaron el lunes en Par¨ªs en la reuni¨®n de l¨ªderes de las grandes potencias europeas convocada por el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, y a la que asisti¨® tambi¨¦n el espa?ol Pedro S¨¢nchez. A la par que los mandatarios europeos discut¨ªan sobre un posible despliegue de tropas europeas como garantes de la seguridad en una futura posguerra dentro de una llamada coalici¨®n de pa¨ªses voluntarios ¡ªcuesti¨®n sobre la que no hubo consenso¡ª, Kellogg, ya en Bruselas, se reun¨ªa con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien lo invit¨® a una reuni¨®n del Consejo Atl¨¢ntico para una ¡°discusi¨®n con los aliados sobre acabar la guerra contra Ucrania¡±.
Rutte dijo haber ¡°subrayado la importancia de una soluci¨®n justa y estable al conflicto para asegurar un futuro estable para Ucrania¡±. El secretario general de la OTAN resalt¨®, adem¨¢s, la importancia de ¡°cooperar estrechamente¡± para lograr el fin de la guerra y ¡°garantizar la seguridad para todos¡±. Por su parte, Kellogg revel¨® en las redes sociales que insisti¨® ante los aliados ¡°en las expectativas de Estados Unidos sobre la futura disuasi¨®n y defensa europeas¡±.
Una ayuda militar equivalente a la de EE UU
Von der Leyen le ha recordado al respecto este martes que la UE tiene un ¡°papel cr¨ªtico¡± en la estabilidad y defensa de Ucrania, con un compromiso total de 135.000 millones de euros, ¡°m¨¢s que ning¨²n otro aliado¡±, seg¨²n un comunicado sobre la cita publicado por la Comisi¨®n. La cifra incluye, le record¨® la alemana a Kellogg, 52.000 millones de euros en ayuda militar, ¡°una contribuci¨®n equivalente a la de EE UU¡±. Adem¨¢s, la alemana le detall¨® los planes de Europa para aumentar la producci¨®n y gasto de defensa, ¡°reforzando las capacidades militares tanto europeas como ucranias¡±.
Bruselas ha recalcado una vez m¨¢s la posici¨®n europea, que exige que ¡°cualquier resoluci¨®n debe respetar la independencia, soberan¨ªa e integridad territorial de Ucrania¡± y que debe estar apoyada por ¡°fuertes garant¨ªas de seguridad¡±.
Para asegurarse de que Ucrania tambi¨¦n llega a cualquier negociaci¨®n con suficiente fuerza, la alta representante para Pol¨ªtica Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha presentado a los Veintisiete una iniciativa para ¡°acelerar y centrar los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en las necesidades m¨¢s urgentes a corto plazo¡± de Ucrania en material militar, a entregar ¡°lo antes posible¡± este 2025. En un documento que ha podido consultar EL PA?S y que est¨¢ siendo analizado ya ¡ªmuestra de la urgencia es que ni siquiera se ha esperado al Consejo de Asuntos Exteriores del lunes pr¨®ximo¡ª, Kallas propone que la UE y los Estados miembros, aunque tambi¨¦n se abre a que participen pa¨ªses extracomunitarios, realicen una ayuda ¡°adicional¡± (e independiente de los actuales mecanismos por los que la UE financia a Ucrania) en apoyo militar a Ucrania.
Kallas expone una lista de armamento a adquirir: munici¨®n de artiller¨ªa de gran calibre, con un ¡°objetivo m¨ªnimo de 1,5 millones de rondas¡±; sistemas de defensa a¨¦rea, misiles y drones o, bien, mayor entrenamiento y equipamiento de las fuerzas ucranias. Otra alternativa, propone el documento, es que se cumplan parcialmente esos objetivos ¡°canalizando nuevas ayudas¡± a la industria de defensa ucrania.
El documento no precisa a¨²n el monto final que se baraja, que es parte de lo que se est¨¢ negociando. La idea es fijar una cifra total y que la UE haga una contribuci¨®n a ello, sobre todo a trav¨¦s de los beneficios extraordinarios generados por los activos rusos congelados desde el inicio de la guerra. Bruselas estima que podr¨ªa aportar casi 900 millones de euros para ello de los tramos previstos antes de que acabe el a?o. El resto de la suma acordada ser¨ªa aportada por los Estados mediante cuotas asignadas seg¨²n su Renta Nacional Bruta (RNB). Cada pa¨ªs tambi¨¦n podr¨ªa decidir c¨®mo libera esa cuota, bien adquiriendo el material propuesto o bien en efectivo, mediante una contribuci¨®n financiera al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) .
El may¨²sculo malestar europeo por la decisi¨®n de Trump de iniciar las conversaciones sobre Ucrania con su par ruso, Vlad¨ªmir Putin, sin tener en cuenta a la UE (ni a Kiev) se increment¨® despu¨¦s de la respuesta de Kellogg, durante la conferencia de seguridad en M¨²nich. Al ser preguntado sobre si los ucranios y los europeos tendr¨ªan un asiento en la mesa de negociaci¨®n para terminar el conflicto con Rusia, se limit¨® a decir: ¡°La respuesta a la segunda parte de la pregunta, tal y como se ha formulado, es no¡±.
El lunes, el enviado de Trump intent¨® matizar sus palabras, indicando que si bien no habr¨¢ un asiento para todos, la posici¨®n europea ser¨¢ ¡°transmitida¡± en la mesa de negociaciones.
¡°Si alguien cree que va a haber 33 personas sentadas en la mesa, en la misma mesa, durante las discusiones, con toda probabilidad la respuesta es no, para nada¡±, dijo Kellogg al medio europeo Euractiv. Pero ¡°si ¡®en la mesa¡¯ significa que sus puntos de vista son escuchados, comprendidos, transmitidos, la respuesta es absolutamente s¨ª¡±, agreg¨®.
Tras las citas del martes, en las que tambi¨¦n se vio con el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, la misi¨®n estadounidense ante la UE asegur¨® en un mensaje en X que ¡°el compromiso europeo ser¨¢ vital para resolver el conflicto y mantener una paz duradera¡± en Ucrania. ¡°America First [lema de Trump] no significa Am¨¦rica sola¡±, acota el mensaje, retuiteado por Kellogg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Silvia Ayuso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F728fde18-e598-4c77-b0f3-a2aa9eedbbe5.png?auth=b16f7f1439293a8783b0efda8012053ee8d5475d3fa001455ae0914e51887b66&width=100&height=100&smart=true)