Tejido contra las radiaciones nucleares desarrollado en Jap¨®n
Tres a?os de experimentaci¨®n han permitido a t¨¦cnicos del laboratorio nuclear de la Universidad de Kyoto y del Instituto de Investigaci¨®n de Fibras Toray desarrollar un nuevo tejido sint¨¦tico que protege al cuerpo humano de las radiaciones de neutrones.Este tejido revolucionario, que, seg¨²n los expertos, puede hacer ¨¦poca en el campo de las fibras sint¨¦ticas, podr¨¢ usarse en el futuro para proteger las partes del cuerpo no afectadas de un paciente que reciba tratamiento de rayos de neutrones y tambi¨¦n como protecci¨®n contra estos mismos rayos procedentes de la explosi¨®n de una bomba at¨®mica.
Keiji Kanda, profesor de la Universidad de Kyoto, y Shijehiro Ouchhi, jefe de investigaci¨®n de la empresa Toray, han declarado en la reuni¨®n anual de la Sociedad Japonesa de Energ¨ªa Nuclear que los vestidos hechos con esta nueva fibra ser¨¢n efectivos contra los rayos de los neutrones de una bomba at¨®mica, aunque no tanto contra los rayos de una bomba de neutrones.
En la medicina
Sin embargo, la aplicaci¨®n m¨¢s r¨¢pida de esta nueva fibra estar¨¢ en el terreno de la medicina nuclear. El profesor Kanda piensa usar este tejido para proteger partes del cerebro de un paciente con tumor cerebral sometido a tratamiento radiol¨®gico.Aunque no se ha dado a conocer con detalle la composici¨®n de la nueva fibra, por tratarse, sencillamente, de un secreto comercial, s¨ª se sabe que contiene un compuesto de litio y carburo de boro en polvo. Tanto el litio como el boro absorben los neutrones, pero en este caso m¨¢s, porque ambos est¨¢n enriquecidos.
El hilo usado para hacer el tejido antirradiaciones tiene un di¨¢metro de 0,30 mil¨ªmetros y el 40 por ciento de su peso lo constituye el polvo de litio y de boro absorbente de neutrones. Hasta el momento la empresa Toray ha fabricado tejidos de colores blanco y negro, que fueron mostrados en la citada, reuni¨®n, provocando gran inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.