La crisis de las Malvinas divide en la OEA a los pa¨ªses hispanohablantes y angl¨®fonos
El endurecimiento del conflicto de las islas Malvinas tras el rechazo de Argentina de las propuestas de mediaci¨®n norteamericanas incrementa la inquietud en Washington, donde crecen los temores de un enfrentamiento b¨¦lico entre brit¨¢nicos y argentinos.Por otra parte, los pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) debaten de forma dividida, entre pa¨ªses mayoritarios de tradici¨®n hispana y Estados minoritarios de expresi¨®n angl¨®fona, un proyecto de mediaci¨®n sobre el conflicto de] archipi¨¦lago austral. Tambi¨¦n destacan en c¨ªrculos bancarios norteamericanos la delicada situaci¨®n que debe afrontar Buenos Aires en materia de deuda exterior, debido al boicoteo financiero de la City londinense.
El presidente Ronald Reagan, en contacto directo con el secretario de Estado, Alexander Haig, sigue personalmente la evoluci¨®n de la crisis en un claro intento de evitar una confrontaci¨®n entre pa¨ªses aliados de Estados Unidos. Larry Speakes, portavoz de la Casa Blanca, confirm¨® que Haig regresaba a Washington, cancelando una nueva visita a Buenos Aires, como estaba inicialmente previsto. Dijo tambi¨¦n que inmediatamente a la llegada del secretario norteamericano de Estado a la capital federal informar¨ªa al presidente Reagan del balance de sus conversaciones con Margaret Thatcher.
Pero el pesimismo prevalece en Washington tras el rechazo formal del Gobierno argentino, por v¨ªa de su ministro de Relaciones Exteriores, Nicanor Costa M¨¦ndez, de aceptar una formula de mediaci¨®n que incluir¨ªa la presencia de tropas norteamericanas en las Malvinas.
La escalada de tensi¨®n en la zona del Atl¨¢ntico Sur coincide, por otra parte, con la inquietud en Washington sobre Oriente Pr¨®ximo. El enviado especial del presidente Reagan a Israel, el subsecretario del Departamento de Estado, Walter Stoessel, hizo escala en Londres para reunirse con Alexander Haig.
Los estrategas militares norteamericanos no ocultan sus temores de que un conflicto armado en las Malvinas -actual centro de la atenci¨®n mundial- pudiera ser aprovechado por Israel para una acci¨®n militar contra la Organizaci¨®n, para la Liberaci¨®n de Palestina (IDLP) en el sur de L¨ªbano o retrasar la aplicaci¨®n de los acuerdos de paz egipcioisrael¨ªes de Camp David, que implican la retirada total de Israel de la zona de la pen¨ªnsula del Sina¨ª.
Entre tanto, tambi¨¦n en Washington, los treinta Estados miembros de la OEA -organismo del que Espa?a es miembro observador, a nivel de embajador permanente- debaten un compromiso de resoluci¨®n, a iniciativa de Colombia, orientado a moderar la crisis de las Malvinas.
Las tesis, marcadamente favorables al Gobierno de Buenos Aires, encuentran un frente de oposici¨®n por parte de los peque?os Estados de la zona del Caribe de tradici¨®n y expresi¨®n angl¨®fona. En el contexto de la OEA, el Gobierno de Estados Unidos mantiene una postura neutral, intentando que la futura resoluci¨®n no incluya la palabra anticolonialismo.
Mientras en lo pol¨ªtico y militar los an¨¢lisis son pesimistas, en c¨ªrculos financieros de Wall Street la preocupaci¨®n pasa por la financiaci¨®n de la importante deuda exterior argentina, cifrada en unos 32.000 millones de d¨®lares, de los cuales 8.600 millones afectan a bancos de EEUU.
La OEA aprob¨® anoche, por consenso, una resoluci¨®n propuesta por Colombia por la que, el organismo interamericano ofrece su "cooperaci¨®n amistosa a los esfuerzos de paz que se est¨¢n llevando a cabo, con el anhelo de contribuir a una soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto, que aleje definitivamente el peligro de una guerra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.