La situaci¨®n del Metal se deterior¨® durante 1981, seg¨²n P¨¦rez de Bricio
La situaci¨®n del sector del metal sufri¨® durante el pasado a?o un deterioro en su relaci¨®n precios-costes, en su demanda interna, en su nivel de endeudamiento y en su competitividad internacional, se?al¨® ayer en el transcurso de la asamblea general de Confemeltal Carlos P¨¦rez de Bric¨ªo, quien fiie reelegido presidente de esta organizaci¨®n patronal.En su informe a la asamblea general, Carlos P¨¦rez de Bricio destac¨® la baja productividad del sector, deprimida a causa de los excedentes de plantilla, y el descenso de las exportaciones de productos met¨¢licos, que cayeron desde el 42% del total en 1980 al 40% en 1981. La debilidad de la demanda interior, por otra parte, origin¨® una recesi¨®n del peso relativo de las importaciones de productos met¨¢licos, que descendieron un 5,8%, calculadas en d¨®lares.
La superaci¨®n de la crisis del metal, seg¨²n P¨¦rez de Bricio, pasa por la m¨¢s adecuada utilizaci¨®n de todos los recursos disponibles y por la puesta en pr¨¢ctica de las medidas para la reconversi¨®n industrial. Al respecto indic¨® que la viabilidad de la reconversi¨®n exige el cumplimiento de un dec¨¢logo de condiciones:
- Contener el crecimiento del gasto p¨²blico corriente.
- Fomentar la inversi¨®n productiva con las medidas financieras, fiscales y presupuestarias que utilizan otros pa¨ªses europeos.
- Flexibilizar el marco laboral, permitiendo el ajuste paulatino de las plantillas a las necesidades de la producci¨®n.
- Incentivar el dinamismo tecnol¨®gico mediante apoyos financieros, administrativos y legales oportunos.
- Elaborar una planificaci¨®n de las compras p¨²blicas que potencie las industrias nacionales competitivas.
- Mantener, como m¨ªnimo, la presi¨®n fiscal y reducir las aporticiones empresariales a la Seguridad Social.
- Practicar una prudente pol¨ªtica de liberalizaci¨®n de las importaciones.
- Revisar las estructuras comerciales.
- Defender a toda costa la unidad econ¨®mica, financiera, fiscal, laboral, empresarial y sindical de Espa?a.
- Conseguir una m¨ªnima estibilidad pol¨ªtica que suponga el fin del proceso constituyente y una normalidad en la elaboraci¨®n de las disposiciones legislativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.