La constante movilidad del funcionariado docente ,factor decisivo en el fracaso escolar
La constante movilidad de los funcionarios docentes incide de manera muy directa en la calidad de la ense?anza hasta el punto de convertirse en factor decisivo del rendimiento escolar. Esta intererrelaci¨®n suele ponerse de relieve en cuantas ocasiones se estudia el problema del fracaso escolar, como ha sucedido en un coloquio reciente sobre el tema organizado por el Instituto de Estudios Sociol¨®gicos Bernard Krief.
En este sentido, el concurso general de traslados de los funcionarios docentes es concebido como un verdadero "desastre", seg¨²n se dice expl¨ªcitamente en las conclusiones de dicho coloquio que, junto a una encuesta de car¨¢cter nacional que se est¨¢ realizando, servir¨¢n de base para un libro blanco sobre el fracaso escolar.A tenor de los datos manejados en el reiterado debate, lleg¨® a hablarse de un 70 % de rotaci¨®n anual del profesorado en los centros educativos del cintur¨®n industrial de Madrid. Esto, unido al hecho de que profesores especializados en una materia se ven obligados a impartir otra, dificulta considerablemente la labor docente.
Otros factores manejados en el debate se refieren a la falta de una programaci¨®n clara de objetivos por ciclos y a la carencia de criterios para evaluar. A este respecto, se tiene la convicci¨®n de que "no se ha entendido la evaluaci¨®n continua".
En otro orden de cosas, se considera absolutamente clave el comienzo de la vida escolar, y concretamente el per¨ªodo preescolar y el actual ciclo inicial (cuatro a ocho a?os), puesto que gran parte de los fracasos, aunque se manifiesten muy posteriormente, se inician en este per¨ªodo. En el coloquio se puso de manifiesto, a t¨ªtulo de ejemplo, el incumplimiento sistem¨¢tico de la legislaci¨®n relativa a este per¨ªodo de iniciaci¨®n escolar, en algo tan elemental como el momento en que se debe propiciar la ense?anza de los instrumentos b¨¢sicos del aprendizaje, que son la lectura y la escritura. La anticipaci¨®n de esta ense?anza, en contra de todo lo legislado, es un factor tambi¨¦n determinante del fracaso.
Finalmente, se puso de relieve c¨®mo la negativa imagen que suele tenerse de la formaci¨®n profesional es consecuencia directa de haber convertido a este nivel educativo en el cobijo habitual de los fracasados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.